A pocos días del clásico nacional, Deportivo Saprissa recibió una distinción que confirma el buen momento de su cantera. El Observatorio de Fútbol del CIES (Centro Internacional de Estudios del Deporte) incluyó al club morado en su ranking de los 10 equipos no europeos con mayor presencia de jugadores formados en casa en sus alineaciones titulares.
La institución tibaseña aparece en el séptimo lugar mundial, con un promedio de 5,15 futbolistas surgidos del club por once inicial, siendo además el único equipo de Centroamérica en la lista.

ver también
Regresa a Alajuelense: Machillo Ramírez recibe a una de las víctimas más polémicas de la limpieza de Guimaraes
Saprissa se destaca en un ránking internacional
El informe considera como “formado en el club” a todo jugador que haya pasado al menos tres años en las divisiones menores entre los 15 y los 21 años. Saprissa supera a clubes como Pachuca (México), Sporting Cristal (Perú) y FC Tokyo (Japón), y se ubica apenas por debajo de Libertad (Paraguay), Montevideo Wanderers, Chivas (México) y River Plate (Uruguay), entre otros.
El reconocimiento llega en un momento donde Saprissa ha apostado fuerte por sus jóvenes. Nombres como Kenay Myrie y Dax Palmer, ambos de 18 años, o Albert Barahona, de 20, han tenido minutos importantes en este Torneo Clausura 2025, incluso en instancias clave.
Si el CAR domina en Costa Rica, ¿por qué LDA no aparece?
Por contraste, Liga Deportiva Alajuelense, que tiene una de las estructuras juveniles más sólidas de Centroamérica y domina en categorías menores a nivel nacional, no aparece en el ranking.

Alajuelense cuenta con una estructura formativa robusta (LDA).
Aunque el conjunto manudo cuenta con recursos e infraestructura, le ha costado trasladar ese talento al plantel estelar. No es un tema de formación, sino de oportunidades.

ver también
Mariano Torres pone la firma: Saprissa anuncia la noticia que enloquece a la afición
De todas formas, en el entorno manudo hay expectativa por un posible cambio. Antes de su regreso al banquillo del primer equipo, Óscar “Machillo” Ramírez, pasó varios meses vinculado al Centro de Alto Rendimiento (CAR) antes de asumir el cargo, y ya ha manifestado su interés en darles más espacio a los juveniles en la próxima temporada.