Reynaldo Parks tuvo una exitosa trayectoria en el fútbol costarricense, donde defendió la camiseta de clubes como el Club Sport Herediano, Deportivo Saprissa —con el que conquistó títulos nacionales y fue parte del histórico Mundial de Clubes 2005—, AD San Carlos y Limón FC.
La carrera del ex defensor también incluyó pasos internacionales por el Municipal de Guatemala y por los equipos mexicanos Jaguares de Colima y Tecos FC. Además, fue un referente de la Selección de Costa Rica en la previa al Mundial de Corea-Japón 2002, hasta que una fatídica lesión de rodilla lo marginó de la cita máxima.

ver también
“Quedó claro”: Fedefútbol mete mano en la convocatoria de La Sele y este es el cambio clave que el Piojo Herrera ya aceptó
En 2009, con 35 años, Parks debió colgar los botines en el Limón FC tras una nueva lesión que marcaría su destino: “Me retiré en el 2009 por una lesión que tuve en la vista, cuando jugaba con Limón. Estábamos a un año de llegar a primera división, en un entrenamiento me lesioné y tuve una molestia en mi retina, era muy delicado y por temor a recibir otro golpe en mi ojo decidí retirarme“, recordó el exfutbolista.
De las canchas a la gestión pública
Hoy, a los 50 años, Parks se desempeña como gestor deportivo en la Municipalidad de Limón, cargo que ocupa desde hace una década. Desde allí impulsa proyectos para fortalecer el desarrollo deportivo en el cantón central.

Parks ocupa un cargo en la Municipalidad de Limón (Facebook).
“Todo lo que es coordinación deportiva, planificación de eventos, desde los más pequeños en centros educativos hasta los más grandes, como hacer la Vuelta al Caribe, que es una vuelta ciclística”, explicó sobre lo que implican sus funciones en declaraciones a La Teja.
La preocupación por el fútbol limonense
El ex futbolista asegura que nunca se quedó de brazos cruzados frente a la realidad social de la provincia y siempre apostó por el poder transformador del deporte. “Sabemos los problemas sociales que hay en la provincia, siempre me ha gustado apoyar a los jóvenes. Por ejemplo, cuando jugaba en Saprissa tuve una academia en Los Cuadros, en Goicoechea, porque el deporte cambia la vida de los jóvenes“, señaló.
Una de las problemáticas actuales que más inquieta a Reynaldo Parks es la situación actual de los equipos de su provincia, tras las duras sanciones por irregularidades administrativasque alejaron del ámbito profesional a Santos de Guápiles y Limón Black Star.

Parks portó el brazalete de capitán de Costa Rica durante las eliminatorias rumbo al Mundial 2002 (Getty).
“Se siente una impotencia y no hablo sólo de Santos o de Limón Black Star, o sea, es una impotencia de toda la provincia que está sin fútbol. El deporte es una herramienta y a través de un equipo de fútbol se apoya a más de 500 jóvenes y ¿en dónde están esos jóvenes de Santos y de Limón? ¿En dónde están esos jugadores de Guanacasteca y de ligas menores?“, lamentó Parks, al tiempo que destacó la necesidad de buscar alternativas en Linafa para devolverle un equipo competitivo a la provincia.
Mientras tanto, asegura que no extraña la vida de futbolista profesional, pues siente que su misión continúa desde otro frente: “Vieras que no extraño el fútbol, jugué por 16 años y luego estuve en Asojupro. Eso sí, no me pierdo un partido, sigo analizando y cuando juega la Sele grito y sufro, como lo sufrimos todos“.

ver también
La mejor noticia para Costa Rica: Piojo Herrera celebra el anuncio que puede cambiar el rumbo de la clasificación al Mundial 2026
“Yo estoy agradecido con Dios por lo que logré y por lo que pude archivar y lo que pude experimentar, con lo que no que se cumplió, tomarlo como una experiencia y en qué me sirve para ayudar a otros“, concluyó Reynaldo Parks.