logotipo del encabezado
Agenda
Costa Rica

Jugó en Saprissa y Alajuelense, escapó de la policía tras un partido y terminó cambiando el fútbol por otro deporte: “La curiosidad entró”

La historia de un futbolista que pasó por Alajuelense, brilló en Saprissa y se convirtió en una de las figuras más extravagantes del fútbol tico.

Un delantero fuera de lo común.
© Facebook / FUTV.Un delantero fuera de lo común.

El 21 de junio de 1976, en el hospital Tony Facio de Limón, nacía Kervin Lacey Butler, uno de los personajes más singulares que dejó el fútbol costarricense de los 90 y 2000.

Su infancia, tal como la recordaba para La Nación hace más de 25 años, fue “como la de todo niño sano, muy alegre”, corriendo detrás del balón en las arenas blancas de la playa y sumándose a juegos de trompos y baloncesto.

Intervención de la FIFA: Saprissa recibe el aviso que nadie imaginaba y que puede transformar al club para siempre

ver también

De promesa nómada a figura de Saprissa

A los 15 años se mudó a San José para terminar sus estudios y probar suerte en el fútbol: comenzó en el juvenil del Deportivo Saprissa, pero le comunicaron que por razones de espacio no podían mantenerlo allí. No lo sabía entonces, pero el destino le guardaba una revancha en Tibás.

Tras su salida del cuadro morado, Lacey se integró al semillero de Liga Deportiva Alajuelense, donde incluso viajó a un torneo en Dallas, Estados Unidos. Sin embargo, su lucha por llegar al primer equipo tenía como rival a nada menos que Froylán Ledezma. “Me avisaron que a Froylán y a mí nos ascenderían, pero al final la junta directiva solo dio el visto bueno para uno”, recordó alguna vez.

Lacey durante una prueba en Independiente de Avellaneda en 1997 (Afición Ramonense, Facebook).

Lacey durante una prueba en Independiente de Avellaneda en 1997 (Afición Ramonense, Facebook).

Con ese portazo, tomó rumbo a Ramonense, donde a los 20 años tuvo su primera gran temporada profesional. Su rendimiento captó miradas, y en 1997 regresó al Monstruo, club donde jugaría por cinco años. En 2003 lo fichó Guanacasteca, y luego pasaría por Brujas FC (donde protagonizó su icónica celebración asomando la cabeza por un agujero en la red en el Ricardo Saprissa), además de Santos y Carmelita.

Publicidad
Lacey se ganó el cariño de los morados a fuerza de goles (Retro Fútbol Costa Rica).

Lacey se ganó el cariño de los morados a fuerza de goles (Retro Fútbol Costa Rica).

Kervin Lacey, el Houdini limonense

Fue en el conjunto verdolaga, en el 2008, cuando un operativo policial en el estadio Carlos Alvarado de Santa Bárbara lo buscó por una deuda de pensión alimentaria, escena que alimentó una de las leyendas urbanas más extravagantes del fútbol tico.

Publicidad

Telediario difundió la versión de que Lacey habría escapado ocultándose dentro de una bolsa de balones, convirtiéndolo en una especie de Houdini caribeño. Doce años después, él mismo matizó la historia en La Nación: no salió en ningún saco, sino que un coronel de la Fuerza Pública lo acompañó a resolver el asunto mientras la prensa esperaba afuera.

El recordado festejo de Lacey vs Saprissa (La Nación).

El recordado festejo de Lacey vs Saprissa (La Nación).

Publicidad

Kervin siempre supo que tenía condiciones especiales, pero también que el enfoque no lo acompañó. Con sinceridad, reconoció que pudo haber peleado por un puesto estable en la Selección Nacional o incluso emigrar a una liga más competitiva. “El problema era un poco el licor… no tomaba en exceso, pero me afectaba la trasnochada y salía porque estaba soltero, no tenía perro que me ladrara. Yo no tuve ese aprendizaje”, admitió doce años después de su retiro.

A eso sumó otro factor que lo desgastó: los atrasos salariales. “En Carmelita, en todos los equipos, Saprissa, San Ramón, Brujas… prácticamente me debían tres o cuatro meses. Uno pierde el enfoque; cosas externas afectan y se pierde el interés al momento de jugar”.

Publicidad

“La curiosidad entró”: la vida después del fútbol

Con 35 años, harto de los problemas económicos y de la inestabilidad, Lacey decidió poner punto final a su carrera. Alejado de las canchas, trabajó en un proyecto del ICE, luego en cultivos con un amigo y finalmente descubrió una nueva pasión en la cocina.

En plena pandemia de 2020, se mudó a Guanacaste, donde un amigo lo invitó a vender rice and beans en la playa. “Esto me gusta”, contó entonces, mientras armaba un pequeño emprendimiento que rápidamente se volvió parte de su día a día.

Publicidad
Traicionó a Alajuelense y fue goleador en Saprissa, pero terminó sentenciado a 8 años de prisión: “Eso le trae cárcel o muerte”

ver también

Pero la pelota nunca deja de llamar, y a sus 44 años el ex morado terminó regresando a la competencia, esta vez desde otro ángulo: se unió al equipo de fútbol playa del Sámara ADG. “Uno iba a las mejengas de la playa, y entonces salió la opción de fútbol playa. La curiosidad entró. Por lo menos pateo bien todavía. Perdí un poco de velocidad pero mantengo la contextura delgada”, dijo a La Nación.

Kervin Lacey cambió el césped por la arena (Facebook).

Kervin Lacey cambió el césped por la arena (Facebook).

Publicidad

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Costa Rica: Este domingo podría conocerse el nuevo inquilino de la máxima categoría
Costa Rica

Costa Rica: Este domingo podría conocerse el nuevo inquilino de la máxima categoría

El día que Keylor Navas debutó con el Saprissa: "Dejó la cancha marcada"
Noticias

El día que Keylor Navas debutó con el Saprissa: "Dejó la cancha marcada"

¡Sebastián Castro ficha por equipo del fútbol de España!
Noticias

¡Sebastián Castro ficha por equipo del fútbol de España!

La limpieza de Vladimir Quesada: las 3 figuras que saldrían de Saprissa
Deportivo Saprissa

La limpieza de Vladimir Quesada: las 3 figuras que saldrían de Saprissa

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadColjuegos
Better Collective Logo