El San Diego FC de Aníbal Godoy hizo historia en su temporada debut en la Major League Soccer (MLS). El conjunto californiano finalizó en la primera posición de la Conferencia Oeste, proclamándose campeón y firmando una campaña que quedará grabada en los libros del fútbol estadounidense.

ver también
Jugador de Panamá que no cuenta con la confianza de Thomas Christiansen cerca de fichar por un gigante de Sudamérica
Con un total de 63 puntos, San Diego FC estableció un nuevo récord en la historia de la MLS para un club de expansión en su temporada inaugural. Ningún otro equipo debutante había alcanzado semejante cifra, lo que demuestra la solidez, el orden y el fútbol de alto nivel que desplegó el equipo a lo largo del año.
El logro no solo les otorgó el título de la conferencia, sino también el boleto directo a la Champions Cup de Concacaf 2026, además de asegurar una posición privilegiada en los playoffs de la MLS Cup, donde buscarán coronar su campaña con el título absoluto.
Los números de Aníbal Godoy en San Diego
El capitán panameño Aníbal Godoy fue una pieza fundamental en el engranaje del conjunto. Disputó 24 de los 34 partidos de la temporada, aportando su experiencia, liderazgo y equilibrio en el mediocampo. Su rendimiento ha sido consistente, demostrando que sigue siendo un referente tanto en el club como en la Selección de Panamá.
Godoy, quien llegó como una de las figuras del proyecto de expansión del San Diego FC, ha respondido con creces a las expectativas. Su influencia dentro y fuera del campo ha sido clave para consolidar al equipo y mantener un vestuario competitivo y unido en su primer año de vida en la MLS.

ver también
“Me toca hablar en la cancha”: Thomas Christiansen lo ha tenido al margen, pero sigue esperando su regreso a la Selección de Panamá
La gran forma del mediocampista llega en un momento crucial para Panamá, que lo espera en plenitud física y anímica para los partidos de la Eliminatoria Mundialista de la Concacaf frente a Guatemala y El Salvador. El capitán canalero buscará trasladar su éxito en Estados Unidos a la selección nacional y guiarla hacia el anhelado Mundial 2026.