logotipo del encabezado
Agenda
Mundial

FIFA insiste en aumentar cantidad de participantes en 2022

Gianni Infantino, presidente del organismo internacional, volvió a hablar de una Copa del Mundo con48 selecciones en Qatar y que la misma pudiera "tender puentes" diplomáticos en esa zona.

Infantino (derecha) llegó a Argentina como invitado de su federación para ver la final de la Copa Libertadores
© TwitterInfantino (derecha) llegó a Argentina como invitado de su federación para ver la final de la Copa Libertadores

GianniInfantino, presidente de la FIFA, insistió en que aumentar la cantidad de participantes a 48 seleccionespara la Copa Mundial de Qatar 2022 pudiera tener efectos muy positivos en la diplomacia de unaregión muy conflictiva comoel Golfo Pérsico.

Tweet placeholder

El jerarca del organismo internacional reconoció, en una entrevista publicada este viernes en el diario británico The Guardian,que “quizás el fútbol es una oportunidad para tender puentes” para la reconciliación de una zona tan problemática como la árabe.

Publicidad
Tweet placeholder

La FIFA ya aprobó la expansión del Mundial de 32 a 48 selecciones para la edición de Norteamérica 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá y que beneficiará -entre otros- a la región centroamericanacon dos o tres cupos más.

Publicidad
Tweet placeholder

El organismo presidido por Infantino evalúa ahora la posibilidad de adelantar esa innovacióna Qatar, luego de una propuesta de las federaciones sudamericanas (Conmebol), que llevaría a casi la totalidad de sus integrantes (ocho de 10).

Publicidad
Tweet placeholder

Si el plan se aprueba para Qatar, implicaría que algunos países vecinos albergaran partidos como apoyo, pero actualmente Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Egipto mantienen sanciones políticas y económicas sobre Qatar, por supuestamente financiar a grupos extremistas.

Publicidad
Tweet placeholder

Infantino puso como ejemplo a los norteamericanos y aseguró que “para 2026 se organizará un Mundial entre tres países que no tienen las mejores relaciones políticas o diplomáticas.
Pero el fútbol, como sabemos, consigue milagros”.

Publicidad
Tweet placeholder

El mandamásdel fútbol mundial afirmó que en la región arábica “ahora mismo hay abierto un debate sincero” y añadió que”si es posible, factible, seré muy feliz. Si no, también seré feliz. Pero no quiero dejar de intentarlo”.

Publicidad

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Motagua recibe una enorme suma: se confirma el monto en dólares que cobrarán tras eliminar a Saprissa de la Copa Centroamericana
Honduras

Motagua recibe una enorme suma: se confirma el monto en dólares que cobrarán tras eliminar a Saprissa de la Copa Centroamericana

La contundente promesa que hace Saprissa a Motagua antes de jugarse una final en Copa Centroamericana 2025
Fútbol Internacional

La contundente promesa que hace Saprissa a Motagua antes de jugarse una final en Copa Centroamericana 2025

Olimpia vs. Xelaju MC: ¿A qué hora y dónde ver al equipo de Eduardo Espinel? Copa Centroamericana 2025
Honduras

Olimpia vs. Xelaju MC: ¿A qué hora y dónde ver al equipo de Eduardo Espinel? Copa Centroamericana 2025

Qué necesitan Olimpia, Motagua y Real España para clasificarse a los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025
Honduras

Qué necesitan Olimpia, Motagua y Real España para clasificarse a los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadColjuegos
Better Collective Logo