Teletica da cuenta que con la reciente convocatoria en la que el portero no fue citado para enfrentar a Perú en el último amistoso de los ticos antes de la Copa Oro, es el tercer llamado que Navas se pierde después del Mundial de Rusia.
El medio recuerda que en la convocatoria siguiente a la Copa del Mundo, que fue para una gira asiática en septiembre del año anterior, Keylor fue excusado porque tenía amenazada la titularidad del Real Madrid por la llegada del técnico Julen Lopetegui.
Al final, el DT ‘merengue’ marginó a costarricense a la suplencia, mientras la Selección cayó 2-0 frente a Corea del Sur y 3-0 ante Japón.
Luego vino el ciclo en el que el que sí estuvo Navas, que incluyó dos nuevas caídas: 3-2 contra México y 3-1 frente a Colombia.
Terminó el 2018 con dos nuevos duelos ante Chile y Perú, que al menos le permitieron a Costa Rica pasar un feliz año nuevo con las dos victorias por el mismo marcador (3-2) pero una vez más sin Keylor Navas.
Desde el año pasado, el anterior técnico encargado Ronald González reconoció las dificultades de contar con el capitán en la Selección:
“Lo de Keylor a todos nos inquieta y nos ha traído opciones, con Keylor se había llegado a un entendimiento desde antes, la situación de él desgraciadamente ha estado inestable”, había dicho el DT, según recuerda Teletica, sobre la dificultad de concentrarlo.
En este 2019, el cancerbero solo ha actuado en 2 partidos, frente a Guatemala y Jamaica en marzo, mientras ya es seguro que no estará frente a Perú en el último duelo preparatorio a la Copa Oro. El DT Gustavo Matosas salió a los micrófonos a apoyarlo y justificarlo por la salida del Real Madrid que lo tendría desconcentrado de sus objetivos.
El seleccionador habría puesto en manos del capitán su presencia en el torneo de Concacaf, lo cual ha sido altamente criticado por unos y comprendido por otros. ¿No sería meritorio darle la oportunidad de defender el escudo a quienes siempre han estado y muestran verdadero interés de estar en el seleccionado?