logotipo del encabezado
Agenda
Guatemala

Se formó en la calle, le dijo que no a Estados Unidos y ahora jugará en Guatemala: quién es Dairon Reyes, el “Messi cubano” que fichó Comunicaciones

Tiene 22 años y un futuro promisorio. Y ahora, con la camiseta de Comunicaciones. Éste es Dairon Reyes, el Messi cubano.

juan cruz russo
Dairon Reyes, el "Messi cubano" que fichó Comunicaciones.
© rrssDairon Reyes, el "Messi cubano" que fichó Comunicaciones.

Lionel Messi se pasó su carrera mientras el mundo le buscaba comparaciones y los analistas trataban de encontrar a su sucesor. Aún llevaba la 30 del Barcelona en sus espaldas cuando, además de idolatrarlo, se intentó verlo en varios niños.

Algunos futbolistas tuvieron momentos breves de gloria, como Bojan Krkic, ese sonriente rubión que pinchó la carrera prometedora que se le vaticinaba. Otros, simplemente, aún están a la espera de una explosión, como es Luka Romero.

Lo que toda Honduras quería saber: Andy Najar revela lo que habló con Lionel Messi y la MLS queda sorprendida

ver también

Cuando se habla de Dairon Reyes, cientos de curiosidades surgen para analizar y casi empujarlo a no dejar pasar la oportunidad de heredar el trono. Habilidad, actitud, carisma y otras tantas cualidades se reúnen dentro del joven cubano.

Tal y como confirmaron varios medios, Reyes será jugador de Comunicaciones a la brevedad. Su fichaje será oficializado por Los Cremas en las próximas horas, y el jugador viajará de Inter Miami hasta tierras chapinas para firmar su contrato.

¿Quién es Dairon Reyes? La historia del “Messi cubano” que arribará a Guatemala

Dairon Reyes Rueda nació en La Habana, Cuba, el 18 de septiembre del 2003 y desde niño se vinculó con el balón. Sin tener más para hacer, pasaba su tiempo con sus amigos. Correteaban horas y horas, en las que hasta pulían su técnica.

“Estaba todo el tiempo en la calle, jugaba en todos lados. Ahora no lo puedo hacer. Necesito comer bien, descansar. Era un niño. Jugaba a todas horas. Me tuve que adaptar. En Cuba el mediapunta casi no corre. No defiende. Cristiano Ronaldo y Messi son los mejores del mundo y defienden”, le comentó a Playoff Magazine.

Publicidad
Tweet placeholder

Reyes arribó a Inter Miami y se sorprendió con muchas de las cosas que pasaban en el universo de Las Garzas. Fue tal el agrado que le generó pertenecer a esta institución, que no quería dejar de entrenarse ni siquiera un segundo. Y así fue.

Publicidad

“Toda la organización, el profesionalismo. El respeto y las ganas de progresión de los entrenadores. Como buscan ayudarte. Las instalaciones. Era como un niño con un juguete nuevo. Quería estar ahí todo el tiempo para mejorar y crecer”, contó.

Dairon Reyes, el Messi Cubano que pasó de Inter Miami a Comunicaciones.
Dairon Reyes, el Messi Cubano que pasó de Inter Miami a Comunicaciones (rrss).
Publicidad

La llegada de Dairon Reyes al Inter Miami: los orígenes del Messi cubano en el fútbol

Dairon Reyes se mudó a Estados Unidos en 2019, cuando todavía no cumplía sus 16 años de edad. Acompañó a su padre, se separó de su madre, y rearmó su vida en un lugar diferente. La juventud lo ayudó, tanto dentro como fuera del campo.

“Fue difícil. No me había separado nunca de mi mamá. No estaba adaptado a eso. Desde décimo grado, cuando vino el Sub-15 y la Sub-17 de Cuba, supe de varios clubes interesados en mí. Podía jugar profesionalmente. Era mi momento”, relata.

Publicidad
Dairon Reyes, el Messi Cubano que pasó de Inter Miami a Comunicaciones (rrss).
Dairon Reyes, el Messi Cubano que pasó de Inter Miami a Comunicaciones (rrss).

“Preguntaron a la Asociación de Fútbol de Cuba por mí. Dijeron que no. Mandé a una persona de confianza a poner en las redes sociales, en Twitter: ‘interesados en el jugador número 10, Dairon Reyes, este es el número del papá’. Habíamos jugado recientemente contra ese club, el San Antonio, recordó en la misma entrevista.

Publicidad

“Los muchachos me miraban raro. Todos tenían tacos y yo andaba con zapatillas de fútbol sala. Como era sintético el césped del Fortuna, no me había comprado tacos aún. Estaba desahuciado por lo del San Antonio. Ese día hice siete goles. Me quedé. Allí empezó todo, jugaba con la Academia del Sub17, explicó con suma felicidad.

Así juega Dairon Reyes, el Messi cubano

Publicidad

La pregunta que lo pone en aprietos a Dairon Reyes por Inter Miami ¿Messi o Higuain?

Dairon Reyes tiene como ídolo a Lionel Messi, a quien intenta copiar en cada uno de sus movimientos. No solamente es el futbolista que más le gusta, sino que se transformó en su ejemplo. Pero no vio otro como Gonzalo Higuaín.

“Entrené con él muchas veces. Incluso jugué en su contra, y me pegó. Estuvo en la élite. Solo con verlo correr, uno se pregunta de dónde salió. Su facilidad para hacer goles es increíble. Cómo se ubica en la cancha. No solo juega de nueve, flota“, dijo.

Publicidad

“No corría mucho por su edad. Tengo muy buena relación con él. Me le acerco. Juega ahora de falso nueve, se deja caer bastante y esa es mi posición. Yo juego de 10. Es prácticamente igual. Por eso hablamos. He aprendido cantidad”, describe.

Dairon Reyes, un cubano elogiado por Messi: “los de Argentina no creían que  fuera cubano”
Dairon Reyes junto a Lionel Messi, en un entrenamiento ante la Selección Argentina (rrss).
Publicidad

Dairon Reyes no aceptó a la Selección de Estados Unidos: ¿Qué pasó con la de Cuba?

“Cuando llegué hice 17 goles y 21 asistencias en mi Conferencia. Era de los líderes goleadores del país y máximo asistidor. Me llama la selección y voy. Éramos más de 100 y quedamos solo 23 para el premundial, pero vino el coronavirus”, explicó.

“En ese entonces estaba medio divorciado con el equipo cubano. Cuando era sub-15 fui invitado a la sub-17 de Cuba. El premundial de esa categoría era en Estados Unidos. No tenía ni fecha de entrevista para irme. Pasaron los días, y acepté un último llamado gracias a mi papá”, sentenció.

Publicidad
Dairon Reyes con la Selección de Cuba, el verdadero
Dairon Reyes con la Selección de Cuba, el verdadero “Messi cubano” (rrss).

Mi papá da la palabra de que, si iba al evento, no me iba a quedar. No iban a aguantar que yo estuviera ocho años sin regresar a Cuba, sin ver a mi mamá. Ellos dijeron que no. Me veían como posible desertor. Mi papá hizo un papel. Dijo que, en caso de quedarme, él mismo me mandaba de regreso”, finalizó.

Publicidad

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Machillo tomó una decisión clave para la vuelta ante Olimpia
Liga Deportiva Alajuelense

Machillo tomó una decisión clave para la vuelta ante Olimpia

Jafet Soto expone a los jugadores de Herediano
Costa Rica

Jafet Soto expone a los jugadores de Herediano

Unafut le da la derecha a Andrés Carevic: Jafet recibe la notificación que puede hundir a Herediano
Liga Deportiva Alajuelense

Unafut le da la derecha a Andrés Carevic: Jafet recibe la notificación que puede hundir a Herediano

Manfred Ugalde es buscado por un gigante de Sudamérica
Costa Rica

Manfred Ugalde es buscado por un gigante de Sudamérica

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadColjuegos
Better Collective Logo