Guatemala vive un momento único en su historia, de cara a la última ventana de las Eliminatorias al Mundial 2026. Los dos partidos serán en condición de local, detalle que le regala un plus, tanto a la plantilla como a los propios aficionados.
La Bicolor recibirá a Panamá el 13 de noviembre y a Surinam el 18 de ese mismo mes en el Estadio Manuel Felipe Carrera, que cuenta con una capacidad cercana a 7.500 espectadores. El aforo avalado estará muy poco por encima de los 7.000.
Por eso mismo, la Federación de Fútbol de Guatemala (FFG) reveló durante la última conferencia de prensa todos los detalles sobre la venta. Lo contó Gerardo Paiz, presidente de la entidad, e hizo referencia a la citación que le hizo el disputado José Chuc (VOS) a él y a los demás federativos tras poner en duda la transparencia en la venta de boletos en septiembre.
“Hay varias personas que quieren hacer show político con el tema de boletos, precios y todo eso”, dijo Paíz. Y añadió: “7.000 aficionados son los que podrán ingresar al estadio. Les explico por qué no les doy la cara a los diputados: al ser nombrado en un Comité de la FIFA, la FIFA podría suspendernos. He decidido no ir a diputados para no arriesgar un puesto en las Eliminatorias. Podría significar una injerencia de terceros. Tratamos de ser muy cuidadosos, no queremos una suspensión”.

ver también
Luis Fernando Tena analiza una drástica decisión que condiciona la clasificación de Guatemala al Mundial 2026 y Panamá entra en alerta
Guatemala conoce precios y disponibilidad de entradas en Eliminatorias al Mundial 2026
De acuerdo con los dichos de las autoridades de la FFG, un total de 5.200 serán los boletos que se pondrán a la venta. Los 2.000 restantes se distribuirán entre los patrocinadores, comité ejecutivo, futbolistas, autoridades y aficionados visitantes.
La venta de localidades será de forma física, a partir del martes 4 de noviembre, en el Banco de los Trabajadores del Centro de Negocios Vista Hermosa Zona 15 y en el Centro Piace Zona 9. Habrá tres distribuciones para los hinchas locales.
Cada fanático podrá adquirir tres tickets para cada partido al presentar su DPI, y podrá elegir entre General Norte (Q500), Preferencia (Q1200), o Tribuna (Q1700), a sabiendas de que la visita solamente tendrá a su elección Preferencia (Q1200).
“Los precios los pusimos en base a los boletos aéreos, premios y a todos los gastos. El aforo no depende de nosotros. Están remodelando el Doroteo Guamuch Flores, tratamos de jugar en el Cementos Progreso, pero no se acomodaron. Jugaremos en El Trébol, que no es lo mejor para nuestra afición”, respondió Gerardo Paiz.





