logotipo del encabezado
Agenda
Guatemala

“Nosotros no somos los responsables”: Las palabras de Gerardo Paiz que causan enojo en los aficionados de la Selección de Guatemala

El máximo federativo de los chapines dejó palabras que no sentaron bien

javier pineda
El presidente de la Fedefut causa polémica
© Emisoras UnidasEl presidente de la Fedefut causa polémica

La Federación Nacional de Futbol de Guatemala (Fedefut) ofreció el jueves 23 de octubre una conferencia de prensa en la que dio a conocer los detalles sobre la venta de boletos para los próximos compromisos de la Selección Nacional ante Panamá y Surinam, correspondientes a las eliminatorias mundialistas rumbo a la Copa del Mundo del 2026.

Contrarreloj: Guatemala recibe exigencia de Concacaf que debe cumplir antes de enfrentar a Panamá y a Surinam

ver también

Durante el anuncio, las autoridades explicaron el proceso de adquisición de entradas, los precios oficiales y las fechas de disponibilidad para el público. Ambos encuentros —el de la quinta jornada frente a Panamá y el de la sexta contra Surinam— serán decisivos para las aspiraciones del combinado nacional, que busca una histórica clasificación a su primer Mundial.

Según informó la federación, se pondrán a la venta 7,000 boletos por partido, de los cuales 2,000 estarán destinados a patrocinadores, personal de FIFA y jugadores, mientras que 5,000 serán para el público general, con precios que oscilarán entre Q500 y Q1,700. Los encuentros se disputarán en el estadio El Trébol, escenario que fue escogido por pedido del cuerpo técnico y los futbolistas.

La Azul y Blanco se jugará en estos dos partidos su clasificación a la siguiente ronda, en lo que podría convertirse en un hito histórico para el fútbol guatemalteco. Sin embargo, la conferencia también abordó un tema polémico: el rechazo de parte de la afición al ingreso de influencers al estadio, luego de que varios creadores de contenido asistieran al primer partido eliminatorio frente a El Salvador.

Gerardo Paiz defiende a los influencers

Ante las preguntas sobre este asunto, la Fedefut aclaró su postura: “Nosotros como federación no somos responsables de los influencers que puedan o no llegar. Todo el mundo que compre un boleto podrá entrar al estadio, y si un influencer compra un boleto, también podrá ingresar”. Con esto, el ente rector dejó claro que no habrá restricciones específicas para este grupo de asistentes.

Ingreso millonario: El dinero que la Fedefut espera recibir en los próximos partidos de Guatemala de la Eliminatoria Mundialista

ver también

Finalmente, las autoridades agregaron: “Si algún patrocinador de esta federación le regala un boleto a un influencer, también podrá ingresar. En caso de que llegue alguno, la federación garantizará su seguridad, pero no somos responsables de quién va o no va al estadio, únicamente de que la logística del evento funcione correctamente”. Con ello, la Fedefut busca cerrar la polémica y concentrar la atención en lo deportivo, a pocas semanas de dos duelos que podrían marcar la historia del fútbol nacional.

Publicidad

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Luis Fernando Tena decidió quien será el sustituto de Nicolás Samayoa para los juegos ante Panamá y Surinam
Guatemala

Luis Fernando Tena decidió quien será el sustituto de Nicolás Samayoa para los juegos ante Panamá y Surinam

David Faitelson le tira un golpe bajo a Luis Fernando Tena
Guatemala

David Faitelson le tira un golpe bajo a Luis Fernando Tena

Bajo la mirada de Tena: Pedro Altán fue la gran figura de goleada de Municipal con dos auténticos golazos
Guatemala

Bajo la mirada de Tena: Pedro Altán fue la gran figura de goleada de Municipal con dos auténticos golazos

Erick Lonnis confirma la noticia que más preocupa a Saprissa
Deportivo Saprissa

Erick Lonnis confirma la noticia que más preocupa a Saprissa

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadColjuegos
Better Collective Logo