La Selección de Guatemala completó este jueves una nueva jornada de entrenamientos en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), en preparación para los decisivos compromisos ante Panamá y Surinam por la Eliminatoria Mundialista de la Concacaf, que se disputarán en el estadio El Trébol. El equipo dirigido por Luis Fernando Tena continúa fortaleciendo su trabajo táctico y físico con la mirada puesta en sumar los puntos necesarios para mantener viva la ilusión de clasificar al Mundial 2026.

ver también
Panamá en alerta: Guatemala da noticia que le podría dar ventaja en su lucha por estar en el Mundial del 2026
Una de las principales novedades en la práctica fue la incorporación del defensor Aaron Herrera, quien llegó al país este miércoles y de inmediato se puso a disposición del cuerpo técnico. El legionario, que milita en la MLS, fue recibido con entusiasmo por sus compañeros y su presencia refuerza una de las zonas más sólidas del combinado nacional, especialmente pensando en el duelo ante los canaleros, donde Guatemala buscará hacerse fuerte en defensa.
Guatemala recupera a sus lesionados
Otra buena noticia para la bicolor fue el regreso a los entrenamientos de José Carlos Pinto, quien había trabajado por separado debido a una molestia física que encendió las alarmas dentro del cuerpo técnico. El capitán guatemalteco realizó los ejercicios con normalidad y, según reportes médicos, su evolución es positiva, por lo que su participación no estaría en riesgo para el primer partido frente a Panamá.

Asimismo, José Morales, José Rosales y Rudy Muñoz completaron las sesiones sin presentar resentimientos musculares, lo que confirma que han superado satisfactoriamente sus respectivas lesiones. Este panorama le permite a Tena contar con una plantilla casi completa, factor clave para mantener la competencia interna y definir el once titular en los próximos días.
El grupo continuará sus entrenamientos en el CAR, donde se enfatiza el trabajo táctico y la precisión en el juego colectivo. A partir de mañana, el Club Municipal dejará a disposición el estadio El Trébol, escenario de los partidos, para que el seleccionador nacional pueda utilizarlo según sus necesidades y adaptar a sus jugadores al terreno de juego.

ver también
Luis Fernando Tena y Guatemala a la espera de uno de sus jugadores claves para enfrentar a Panamá y Surinam
Con una semana decisiva por delante, la Selección de Guatemala afina cada detalle con el objetivo de llegar en óptimas condiciones a los encuentros frente a Panamá y Surinam, dos duelos que podrían marcar el rumbo hacia una histórica clasificación al Mundial 2026.





