Guatemala entera se emociona ante la gesta de un nuevo ídolo, capaz de seguir con muchas de las sensaciones que el mismísimo Héctor “Macho” Camacho dio al público. Tiene mucho para dar en el cuadrilátero y para contar fuera del mismo.
Se trata de Lester Martínez, el joven de 29 años que ilusiona a todos los chapines con presentaciones típicas de una estrella. El campeón latino supermediano del Consejo Mundial del Boxeo quiere sumar galardones a su respetable vitrina.

ver también
Mientras Chocolatito González ganó más de $4 millones en su carrera, esta es la exorbitante bolsa que cobrará Canelo Álvarez
Pudo ganar ese cinturón tras vencer a Rubén Angulo por nocaut en el segundo round de la pelea que se dio el 23 de febrero del 2024. Esta fue en el Parque de la Industria de Guatemala. Fue su regreso al país después de cinco largos años.
Martínez afrontará un desafío superador el 13 de septiembre, en el que buscará sacarle a Christian Mbilli el reinado interino supermedio del CMB, en uno de los duelos preliminares al combate de Saúl “Canelo” Álvarez y Terence Crawford.

ver también
"Revancha": Kendall Waston tuvo un rápido consuelo tras su furia por la derrota de Saprissa
Guatemala lo ve brillar: Martínez dejó el fútbol para ser figura en el boxeo
El desarrollo deportivo fue vital para la vida de Lester Martínez, quien comenzó con el fútbol. Si bien su pasión continúa encendida hasta hoy por el balón, fue sincero consigo mismo al ver que su talento no lo conduciría hacia ningún lado.
“Jugaba como defensa, aunque también me probé en el centro del mediocampo, y me gustaba mucho. Amo el fútbol, pero no sé si me hubiera ido bien. Intenté con el boxeo para ganarme una beca y no me arrepiento. Aquí estoy”, explicó el pugilista.

Actualmente, Martínez vive en Estados Unidos, pero no olvida sus raíces y tiene la firme intención de representar a su tierra. Le tocó alejarse joven de su familia, algo que significó un duro sacrificio para su futuro. Parece haber valido la pena.
“Estoy en Omaha, Nebraska, pero tengo el corazón en mi país. Por eso fue que me emocioné mucho cuando volví a pelear allí, cerca de mi gente. A los 12 me alejó una elección de vida, ganar la beca fue un cambio enorme”, sentenció el invicto.

Los chapines esperan por su nuevo ídolo: la historia de Lester Martínez en el boxeo
Nació el 17 de octubre de 1995 en Melchor de Mencos, Guatemala. Sus papás lo bautizaron como Lester Normandy Martínez Tut, quizás sin siquiera soñar que se fuese a transformar en tamaño deportista. Es el enorme orgullo de todo su país.
Martínez tuvo una carrera amateur exitosa, en la que consiguió la medalla dorada de los Juegos Centroamericanos y del Caribe del 2018, y rompió la gran sequía que sufría su país entre cuerdas. Llevaba más de 50 años sin obtener preseas.
Se encuentra invicto en el plano profesional, con 19 triunfos totales. 16 de ellos los firmó por la vía rápida. Su debut fue ante el histórico Ricardo Mayorga, al que sacó de combate en dos asaltos el 6 de abril del 2019. Un primer impacto genial.
Entre sus máximos referentes, destacó los nombres de Terence Crawford y Juan Manuel Márquez. Con Bud, el antagonista de la velada del 13 de septiembre, se dio un bonito vínculo. Comenzó como su sparring, pero ahora son compañeros.