La Selección Nacional de Guatemala retomó este lunes sus entrenamientos en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) con la mirada puesta en los cruciales compromisos de la Eliminatoria Mundialista de la Concacaf. Bajo la dirección de Luis Fernando Tena, el combinado azul y blanco trabaja intensamente para enfrentar a Panamá y Surinam durante la Fecha FIFA de noviembre, partidos que se disputarán en el Estadio El Trébol, escenario donde la afición chapina espera celebrar pasos firmes rumbo al Mundial de 2026.

ver también
“No seas necio”: Luis Fernando Tena lo dejó afuera de la Selección de Guatemala y Nathaniel Méndez-Laing responde desde Europa
El regreso a la concentración marcó el inicio de una semana clave en la planificación del cuerpo técnico. Tena continúa realizando ajustes tácticos y pruebas en el once titular, buscando el equilibrio ideal entre solidez defensiva y poder ofensivo. La exigencia aumenta a medida que se acercan los partidos, y la competencia interna por un lugar en la alineación titular se intensifica entre los convocados.
Matt Evans se une a la Selección de Guatemala
La gran novedad en la jornada fue la incorporación del legionario Matthew Evans de Los Ángeles FC, quien se convirtió en el primer jugador que milita en el extranjero en integrarse a los trabajos. El joven mediocampista llega motivado tras haber conquistado la medalla de bronce en los Juegos Centroamericanos 2025 con la Selección Sub-21, logro que lo consolidó como una de las promesas más destacadas del fútbol guatemalteco. Evans recibió un breve descanso tras el torneo regional y hoy volvió al campo con energía renovada.

El futbolista, que actualmente juega en el exterior, participó activamente en los ejercicios de posesión y presión ordenados por Tena, mostrando una rápida adaptación al grupo. Su presencia suma variantes al mediocampo nacional, un sector donde Guatemala busca mayor dinámica y recuperación de balón. Su convocatoria confirma la confianza del cuerpo técnico en la nueva generación que se abre espacio dentro del proceso mundialista.
Durante la semana también se espera la llegada de los legionarios Aaron Herrera y Olger Escobar, quienes recientemente finalizaron su temporada en la MLS y se unirán en los próximos días al campamento. Ambos aportarán experiencia internacional y profundidad en zonas clave del terreno de juego, factores determinantes para los desafíos ante selecciones de alto nivel como Panamá, actual clasificada al Mundial anterior, y Surinam, un rival con creciente competitividad en el Caribe.

ver también
Tras darle el bronce a Guatemala, Matt Evans habla sin rodeos sobre el llamado de Luis Fernando Tena para las Eliminatorias al Mundial 2026
Con el grupo casi completo, Guatemala afina los últimos detalles antes de sus dos compromisos en casa, donde buscará mantener su invicto y acercarse a la histórica clasificación al Mundial de 2026. La ilusión crece en el entorno de la bicolor, que bajo el liderazgo de Luis Fernando Tena continúa fortaleciendo su identidad futbolística y su sueño de volver a situar al país en el mapa grande del fútbol internacional.





