La pelea por el único boleto directo al Mundial 2026 en el Grupo C de las eliminatorias Concacaf está más pareja que nunca. A falta de dos jornadas para el final, Honduras lidera la zona con 8 puntos y una diferencia de gol de +5, seguida muy de cerca por Costa Rica, que acumula 6 puntos y +3.
Más atrás aparece Haití, con 5 unidades y diferencia de 0, mientras que Nicaragua ya prácticamente se despidió del sueño mundialista, con solo 1 punto. Así, cada gol anotado podría ser decisivo en la recta final del camino hacia Norteamérica 2026.

ver también
Mazazo a Panamá y Guatemala: MisterChip devela el detalle oculto de las eliminatorias Concacaf que puede dejarlos sin Mundial 2026
San José albergará una final
Tal como están las cosas, todo apunta a que la clasificación se definirá en la última jornada, cuando la Honduras de Reinaldo Rueda visite el INS Estadio (antiguo Estadio Nacional de San José) para medirse a Costa Rica.

Costa Rica y Honduras jugarán en el Estadio INS (Wikipedia).
En la primera vuelta, ambos equipos igualaron 0-0 en San Pedro Sula, y ahora el duelo programado para el 18 de noviembre a las 7:00 p.m. (hora de Centroamérica) se perfila como una verdadera final centroamericana.
¿Cuál es la noticia que inquieta a Honduras?
El ambiente de duelo a vida o muerte ya se hace sentir en territorio tico: los aficionados de la Tricolor agotaron casi todas las entradas disponibles en tiempo récord. La Fedefútbol confirmó que en solo un día de preventa se colocaron 21.000 boletos, quedando cerca de la asistencia total (27 mil) que tuvo el empate 3-3 ante Haití.
Con una capacidad cercana a los 35.000 espectadores en el recinto, se espera un marco imponente y hostil para los catrachos, que deberán soportar la presión del público local tal como lo hizo la Sele cuando visitó el Francisco Morazán.
El plan de Fedefútbol
Además, conscientes de lo que está en juego, las autoridades del fútbol costarricense ya trabajan en los detalles logísticos para llegar en las mejores condiciones a ese duelo clave.
La Fedefútbol ha solicitado oficialmente a la Unafut suspender la jornada 16 del Torneo de Apertura 2025, con el objetivo de que Miguel “Piojo” Herrera cuente con varios días extra para trabajar con los jugadores del ámbito local.

ver también
Peligro de suspensión: Unafut recibe la advertencia policial que pone en jaque al Apertura 2025 y paraliza a Costa Rica
La idea es realizar un microciclo de preparación antes de los encuentros decisivos ante Haití en Curazao y Honduras en San José, ambos igual de determinantes para definir el proceso clasificatorio.