Se viene una noche de pulsaciones altas en el Rommel Fernández. Este martes, Panamá será anfitrión de Surinam en un choque clave de la última fase de las Eliminatorias de Concacaf rumbo al Mundial 2026.
Los dos lideran el Grupo A con cinco puntos, aunque la diferencia de goles deja a los canaleros en el segundo escalón, lo que por ahora los coloca en zona de repechaje.

ver también
“Habrá sanciones”: Panamá confirma la medida que puede arruinar su lucha con El Salvador y Guatemala por ir al Mundial 2026
¿A qué hora de Estados Unidos juegan Panamá vs. Surinam por las Eliminatorias al Mundial 2026?
Las selecciones de Panamá y Surinam se enfrentarán hoy, martes 14 de octubre, a las 22:00 horas (ET) de Estados Unidos.
- PT: 19:00 horas
- CT: 21:00 horas
- ET: 22:00 horas
¿Dónde y en qué canal ver Panamá vs. Surinam desde Estados Unidos?
Para ver en Estados Unidos Panamá vs. Surinam deberá suscribirse al servicio de streaming Fubo. Otras alternativas de transmisión son Telemundo Deportes, Universo, CBS Sports, Paramount+ o Amazon Prime Video.

Thomas Christiansen habló en rueda de prensa antes del trascendental cruce entre Panamá y Surinam.
¿Quién es el árbitro del partido entre Panamá y Surinam?
Para el encuentro entre canaleros y caribeños, la terna arbitral la encabezará Selvin Brown (Honduras), con sus compatriotas Gerson Orellana y Roney Salinas como asistentes. El cuarto árbitro será Ricangel De Leca (Aruba). En el videoarbitraje estarán los costarricenses David Gómez como VAR y Antony Bravo como AVAR.
¿Cómo llega Panamá?
El equipo de Thomas Christiansen ha mejorado el semblante. Tras un arranque titubeante (0-0 ante Surinam y 1-1 con Guatemala), Panamá logró un valioso 1-0 frente a El Salvador en la fecha pasada, resultado que rompió la racha negativa en el Cuscatlán que se arrastraba desde 1976 en Eliminatorias.
Para este cruce, la Roja pierde a una pieza importante atrás: el defensor José Córdoba, fuera por lesión. El resto del plantel está disponible para sostener un invicto de 19 juegos como local y encarar con buen margen la ventana de noviembre.

ver también
Dónde ver El Salvador vs. Guatemala en Estados Unidos: Eliminatorias Concacaf al Mundial 2026
¿Cómo llega Surinam?
El conjunto de Stanley Menzo se ha convertido en una grata sorpresa en esta tercera ronda. En el primer enfrentamiento oficial de su historia contra Panamá igualaron 0-0 en un trámite con oportunidades para ambos. Más tarde, Surinam venció 2-1 a El Salvador en el cierre y rescató un empate 1-1 frente a Guatemala con un gol agónico de Virgil Misidjan.
El cuadro surinamés sabe que tiene ante sí una opción dorada de acercarse a su primera Copa del Mundo. Para concretarlo necesitará lo que hasta hace poco parecía una quimera: ganar en Centroamérica. Antes de superar al equipo de “Bolillo” Gómez, su registro en esa condición era de diez derrotas y dos empates.