Este miércoles 5 de febrero, desde las 8:00 p.m. (hora de Centroamérica), el Estadio Nacional de Costa Rica será el escenario de una nueva edición del Clásico Provincial, en el que Liga Deportiva Alajuelense y el Club Sport Herediano volverán a verse las caras.
Este duelo trae consigo un antecedente reciente que sigue fresco en la memoria de ambos equipos: la final del Torneo Apertura 2024, disputada el pasado 27 de diciembre en el Estadio Alejandro Morera Soto, donde el Team se consagró campeón y alcanzó su estrella número 30.
ver también
“Acuerdo total”: Guimaraes lo descartó en Alajuelense y ahora da el salto a Europa
Aquella noche no solo quedó marcada por el triunfo herediano, sino también por los incidentes que empañaron el final del partido. La Fuerza Pública tuvo que intervenir ante la agresividad de los aficionados manudos, y varios jugadores fueron agredidos dentro del campo de juego, lo que desató una trifulca. Las consecuencias disciplinarias no tardaron en llegar, y Herediano sufrió sanciones importantes, con jugadores suspendidos entre 3 y 11 partidos.
La severa sanción que recae sobre Marcel Hernández
Uno de los más afectados fue el delantero Marcel Hernández, quien recibió una suspensión de cuatro partidos por agredir a un rival y tres juegos adicionales por realizar gestos provocativos hacia la afición liguista.
Marcel Hernández transita una larga suspensión (Herediano).
“Cuando vi la resolución ya sabía lo que iba a pasar. Es complicado porque, ¿cuánta gente se toca la oreja en una celebración? Si lo que quieren es que uno no celebre, que lo digan y listo, no se celebra. Pero que te metan tres partidos solo por celebrar es bastante complicado“, reclamó el artillero cubano.
El mensaje que sacude el camerino florense
Ahora, en la antesala de un nuevo clásico, el técnico de Herediano, Alexander Vargas, envió un mensaje contundente a su plantel, dejando claro que no quiere que se repitan los incidentes del último enfrentamiento entre ambos clubes.
“Soy una persona muy tranquila y no me gustan los problemas”, afirmó Vargas en conferencia de prensa. “Siempre trato de transmitir eso a los jugadores del Herediano. Quiero que entrenen duro, que se esfuercen en la cancha, pero no quiero más expulsados ni incidentes en la gradería o fuera del estadio”.
Alexander Vargas no quiere saber nada con los incidentes (FUTV).
“Los aficionados han sufrido mucho y creo que, debido a esos bochornosos actos, muchos han dejado de asistir al estadio”, señaló el extécnico de Guanacasteca. “Siempre quiero mantener la paz y hemos hablado con los jugadores no solo sobre la importancia de ganar, sino también de hacer un buen partido y mantener la calma“.
“Lo que pase fuera de la cancha, yo no lo puedo evitar. Pero, por respeto a la afición, nosotros debemos comportarnos como profesionales. Esperamos ver buen fútbol, pero también queremos que nuestro comportamiento sea ejemplar. Si damos el ejemplo, la afición no lanzará objetos ni se peleará. Debemos ser un modelo a seguir para los niños, los adultos y los adultos mayores”, concluyó Vargas.
ver también
Pocos lo conocían, Guimaraes lo llevó a Alajuelense y ya se transformó en la pesadilla de Saprissa
Herediano llega al clásico provincial como líder del Torneo Clausura 2025 con 13 puntos, mientras que Alajuelense, con 11 unidades, busca una victoria que lo desplace a la cima de la tabla.