En el año 2021, Ismael “Chuky” Gómez decidió que había llegado el momento de ponerle punto final a una extensa carrera como futbolista profesional. Aunque nació en Buenos Aires, Argentina, el mediocampista ofensivo dejó una huella profunda en el fútbol costarricense, donde defendió los colores de ocho clubes: Jicaral, Santos de Guápiles, San Carlos, Uruguay de Coronado, Club Sport Herediano, Barrio México, AD Rosario y Limón FC.
Fue precisamente en este último equipo donde colgó los botines, pero su mejor versión la mostró en el Team florense, entre 2012 y 2014, cuando disputó 82 partidos, anotó 16 goles, dio 21 asistencias y celebró dos títulos nacionales. Además, fue parte del ascenso y la histórica obtención del Clausura 2019 con San Carlos.

ver también
Tiene 16 años, fue el capitán de La Sele en el Mundial Sub-17 y ya le puso una condición a Vladimir Quesada para debutar en Saprissa
Del césped a las parrillas
Tras su retiro, Gómez siguió ligado al fútbol, trabajando como asistente técnico en las ligas menores de Santa Ana durante dos años y medio. Sin embargo, tras el descenso del club josefino, el ex jugador decidió concentrarse en sus propios proyectos.
Uno de ellos es su academia de formación, Marilo FC, donde enseña a unos 40 jóvenes con la Licencia A de entrenador. El otro, mucho más curioso, surgió de su pasión más argentina: los asados a domicilio. “Me gusta hacer asados, es lo único que cocino en mi casa”, confesó en una entrevista con La Teja.

El ex Herediano hace asados a domicilio (Facebook).
“Todo lo cocino a la parrilla, invito amigos y sé que otros excompañeros, como Diego País y Pablo Gabas, ya tienen un negocio similar. Pensé en poner el mío y hago paquetes según la cantidad de gente y los cortes que quieran probar”, explicó Chucky.

Chucky Gómez contagia la pasión por la comida argentina (Instagram).
El emprendimiento gastronómico ofrece empanadas, choripán argentino, pollo, cerdo, res, vacío, colita de cuadril y entraña, todos preparados con el toque especial del ex florense. “Tengo el negocio desde el año pasado, pero no le había dado tanta publicidad porque estaba con Santa Ana”, contó. (Quienes deseen probar su talento fuera de la cancha pueden contactarlo al 6010-2600).
Un argentino que ya se siente tico
Además de su proyecto culinario, Gómez impulsa con orgullo su academia Marilo FC, llamada así en honor al barrio bonaerense donde creció y comenzó a jugar al fútbol a los cinco años.
“Es un proyecto muy sentimental para mí”, explicó. “Mi esposa y mis hijas me ayudan, y aunque en Heredia hay muchas academias de equipos grandes como Saprissa o Alajuelense, poco a poco nos vamos ganando un espacio gracias al boca a boca”.

Chucky Gómez cuenta con la Licencia clase ‘A’ de entrenador (Instagram).

ver también
FIFA favorece a Panamá: Costa Rica, Guatemala y Honduras enfrentan el cambio drástico que puede definir la ruta al Mundial 2026
A más de una década de su llegada al país, el ex volante florense se siente completamente adoptado por Costa Rica. “Costa Rica pasó a ser mi casa. Escucho a muchos decir que es su segunda casa, pero en mi caso es la primera. Aquí nació mi hija menor, nos tratan muy bien y estamos felices. Mi esposa Cintia y yo queremos que nuestras hijas —Luna, Mía y Mar— crezcan aquí”, dijo con orgullo el hombre que cambió los estadios por las brasas.





