La Major League Soccer (MLS) dio a conocer este miércoles la más reciente actualización de los salarios correspondientes al año 2025, revelando las cifras oficiales de los futbolistas costarricenses que actualmente militan en la liga. En total, son cinco los jugadores ticos con contrato vigente: Randall Leal, Julio Cascante, Alonso Martínez, Ariel Lassiter y Andy Rojas.
Los datos confirman que la realidad económica dentro de la MLS puede variar enormemente entre jugadores, incluso entre quienes atraviesan sus mejores momentos deportivos. Aunque Alonso Martínez vive la etapa más brillante de su carrera, su salario no es el más alto entre los costarricenses.
Randall Leal, por ejemplo, es el costarricense mejor pagado en la MLS. A pesar de una temporada marcada por lesiones y pocos minutos en el DC United, su contrato le garantiza ingresos superiores al millón de dólares al año, con una compensación total que ronda el millón doscientos sesenta mil.
¿Cuál es el salario de Alonso Martínez en New York City?
El delantero del New York City FC percibe un salario base de setecientos mil dólares y una compensación total que asciende a poco más de ochocientos mil anuales. Estas cifras reflejan el reconocimiento que ha ganado dentro de la liga, pero también dejan en evidencia la gran diferencia que existe con otros compatriotas.

Sorpresivamente, Alonso Martínez no es el tico que más gana en la MLS.
Julio Cascante, del Austin FC, también figura entre los que más ganan, con una remuneración cercana a los ochocientos cincuenta mil dólares anuales. Ariel Lassiter, del Portland Timbers, registra una cifra más modesta, de aproximadamente trescientos cincuenta mil dólares.

ver también
Toda Costa Rica consternada con el mensaje de la MLS que mete a Alonso Martínez en la historia del New York City
Pero el contraste más llamativo surge con Andy Rojas, joven atacante del New York Red Bulls, quien aparece en el extremo inferior de la lista. Su salario base es de poco menos de ciento treinta mil dólares y su compensación total alcanza los ciento cuarenta y siete mil. Para un futbolista que apenas inicia su carrera profesional en la MLS, el número refleja tanto su condición de promesa como el largo camino que aún le queda por recorrer.





