Saprissa, Alajuelense y Herediano, los tres equipos más importantes del fútbol costarricense, han recibido una notificación que involucra también al resto de los clubes ticos, alterando el panorama competitivo en la etapa final del Torneo Apertura 2025.
Con Saprissa y Alajuelense disputando el primer lugar en la tabla de clasificación, mientras que Herediano busca el milagro en las últimas jornadas para meterse entre los semifinalistas del Apertura 2025.

ver también
Quita puntos: la buena noticia para Vladimir Quesada y Saprissa que no gustará en Alajuelense
Cambios en la recta final del Torneo Apertura 2025
La Comisión de Arbitraje del Fútbol de Costa Rica, liderada por el chileno Enrique Osses, planea aplicar medidas más estrictas para la parte final del Torneo de Apertura 2025. El objetivo es mejorar la calidad del arbitraje y garantizar un mejor desarrollo de los partidos, buscando aumentar el nivel del espectáculo deportivo.
Además, la comisión reveló estadísticas preocupantes relacionadas con el desempeño en la primera división costarricense, destacando aspectos que no aportan al buen espectáculo futbolístico.
El bajo tiempo efectivo de juego y la constante interrupción en acciones básicas han puesto en evidencia la necesidad de tomar medidas que mejoren el espectáculo y protejan la integridad de los futbolistas.
- Tiempo efectivo por juego: 47 minutos.
- Porteros duran en promedio 27 segundos en hacer un saque de meta.
- En promedio se lesionan 7 porteros durante cada jornada del campeonato nacional.
- Jugadores duran en promedio 14 segundos para realizar saques de banda.
¿Cuáles son las medidas que se tomarán?
La Comisión de Arbitraje implementará nuevas reglas para agilizar el juego en el fútbol costarricense. A partir de ahora, los porteros tendrán un máximo de 25 segundos para realizar el saque, y si exceden ese tiempo sin justificación, recibirán una tarjeta amarilla. Con esta medida se busca reducir las pérdidas de tiempo y mantener el ritmo de los partidos.
Además, se añadirá un minuto extra por cada gol anotado, reforzando la idea de compensar adecuadamente las interrupciones del juego. También habrá mayor atención en otorgar más minutos de reposición cuando sea necesario, especialmente en situaciones relacionadas con revisiones del VAR, asegurando así un tiempo de juego más justo y transparente para todos los equipos.





