logotipo del encabezado
Agenda
Centroamérica

Lo bueno lo malo y lo feo del fútbol en Centroamérica

Se termina el año y es un buen momento para evaluar lo que ha sucedido en el fútbol de Centroamérica a lo largo de este 2023 al cual le quedan pocos días.

leonardo herrera
Saprissa campeón Apertura 2023
© DiezSaprissa campeón Apertura 2023

Pocos días quedan para que el 2023 se vaya y venga el nuevo 2024. Ha sido un año lleno de emociones. Muchos equipos celebraron, otros se lamentaron por lo que pudo ser y no fue, y para otros simplemente el deseo de que pronto se acabe 2023. De todos ellos haremos una recopilación.

Lo Bueno, lo malo y lo feo

Lo Bueno: han sido varios los equipos campeones que han mostrado gran nivel llevándose de forma merecida los títulos. Pero sin dudas quien se queda con este puesto es Deportivo Saprissa. El tricampeonato (algo que ningún equipo costarricense conseguía desde 2011), y el título 39 que lo convierte en el más ganador de la región son razones de peso.

Lo malo: también hubo aspectos negativos que resaltar en este 2023. Equipos que perdieron la categoría, que desilusionaron o que estuvieron muy por debajo de lo esperado. No obstante, el puesto se lo lleva la selección de Costa Rica. Con 3 victorias, 1 empate y 8 derrotas en 12 juegos, los ticos retrocedieron previsiblemente en el ranking FIFA nada menos que 20 posiciones

Publicidad

Lo feo: en este caso fue algo que sucedió en mayo de este año en El Salvador. La tragedia de Cuscatlán fue sin dudas un doloroso evento que de esos que se espera no vuelvan a suceder. Se cobró la vida nada menos que de 12 personas a consecuencia de una estampida en el estadio Cuscatlán, y dejó a unas 500 personas afectadas.

Mal año de la selección de Costa Rica – John Duran/Getty Images

Mal año de la selección de Costa Rica – John Duran/Getty Images

Publicidad

Bonus extra

La revelación: Sin dudas este premio sólo puede tener a un equipo en él. A pesar de haber perdido hace muy pocos días la final del Apertura 2023, el desempeño de Real Estelí en la Copa Centroamericana sin dudas ha sorprendido a propios y extraños. No pudieron ganar el título, pero si llegaron a una histórica final.

La insólita situación de Keylor Navas para despedir el 2023 en PSG

ver también

Botín de oro: el 2023 de Agustín Auzmendi, con sus 34 goles en un año calendario, lo hacen merecedor de este galardón. Récord de fútbol hondureño (compartido con el brasileño Luciano Emilio). Aunque su rendimiento en la final será recordado por el penal malogrado en la ida, gran año para el argentino.

Publicidad

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
“Crean situaciones que son mentiras”: Rubilio Castillo señala el culpable por el cual rechazó jugar en este grande de Centroamérica
Honduras

“Crean situaciones que son mentiras”: Rubilio Castillo señala el culpable por el cual rechazó jugar en este grande de Centroamérica

“Esta situación es complicada”: Jeaustin Campos lo echó feo de Real España y este es su nuevo equipo en Centroamérica
Honduras

“Esta situación es complicada”: Jeaustin Campos lo echó feo de Real España y este es su nuevo equipo en Centroamérica

Concacaf confirma el bombazo que Panamá llevaba años esperando
Panama

Concacaf confirma el bombazo que Panamá llevaba años esperando

“A mí lo que me gusta es la cancha”: el grande de Centroamérica al que postularon a Paté Centeno y la decisión final
Honduras

“A mí lo que me gusta es la cancha”: el grande de Centroamérica al que postularon a Paté Centeno y la decisión final

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadColjuegos
Better Collective Logo