La eliminación de Costa Rica rumbo al Mundial 2026 abrió una de las crisis más profundas del fútbol nacional en la última década. La salida de Miguel Herrera fue apenas el primer movimiento de una reestructuración que, según confirman distintas fuentes, ya tiene a su siguiente afectado.
Mientras el presidente de la Fedefútbol, Osael Maroto, intentó este viernes transmitir calma sobre la continuidad del proyecto, sus palabras no lograron frenar la ola de versiones que apunta a nuevas salidas dentro de la estructura de selecciones.
Consultado directamente por el futuro de Ignacio Hierro, director de selecciones nacionales y fichaje estelar de enero pasado, el jerarca quiso dar un mensaje de paciencia.
“El gerente deportivo tiene un año de estar en la Federación. Cambiar el rumbo de algo que viene fallando hace 8, 10 años, no se cambia de hoy a la mañana”, señaló.
¿Qué sucederá realmente con Ignacio Hierro?
Sin embargo, el respaldo no sería tan firme como se intentó mostrar públicamente. El periodista Kevin Jiménez reveló que la próxima semana el Comité Ejecutivo sostendrá una reunión clave para tomar decisione y que la suerte del mexicano está prácticamente sellada.
Según su información, “la semana que viene lo echan”, convirtiéndolo en la segunda gran figura del proyecto que quedará fuera tras el fracaso mundialista.

ver también
La salida no es gratis: esto le pagará la Fedefútbol al Piojo Herrera por terminar antes su contrato con Costa Rica
Hierro había sido contratado para liderar la planificación integral de selecciones, con un enfoque en profesionalizar procesos y modernizar estructuras, pero la abrupta eliminación aceleró todas las revisiones internas. La presión de clubes, afición y distintos actores del fútbol tico exige una reingeniería profunda, y la continuidad del director deportivo parece insostenible.





