Con la mira puesta en el Apertura 2025 y en plena reestructuración de su plantel, el Club Sport Herediano se mueve con decisión en el mercado de fichajes. Bajo la dirección de Jafet Soto, la dirigencia florense está enfocada en cumplir con una exigencia constante de su afición: asegurar la continuidad de los jugadores que rindieron dentro del terreno de juego.
Uno de los casos que más atención ha generado en las últimas semanas es el de un centrocampista que llegó en condición de préstamo a principios de año, y que rápidamente se ganó el respaldo del cuerpo técnico y del público por su entrega y regularidad.
¿Cuál es la continuidad que tiene asegurada Jafet Soto?
Según reveló el periodista Kevin Jiménez, Herediano ya se encuentra en negociaciones avanzadas para prolongar la estadía de Emerson Bravo, quien llegó cedido desde Carmelita. La intención del club es pactar un nuevo préstamo por un año, y para ello ya se están realizando gestiones formales con la institución alajuelense.
Disputó 16 partidos en el Clausura 2025, aportó una asistencia, y si bien no brilló desde las estadísticas, sí lo hizo en el equilibrio y sacrificio que ofreció en el mediocampo. Con apenas 24 años, demostró ser una pieza funcional y versátil para el esquema rojiamarillo.

Emerson Bravo continuará en Herediano.
El movimiento busca no solo reforzar la base del equipo para el próximo torneo, sino también responder a los reclamos de los aficionados, quienes han manifestado en redes sociales su deseo de que Emerson Bravo continúe en la escuadra florense.

ver también
De jugar para Alajuelense y Herediano a enfrentarlos: un descarte de los grandes de Costa Rica ficha por un rival directo
Un perfil que encaja
Emerson Bravo no es un jugador mediático, pero su disciplina táctica, su capacidad para recuperar balones y su visión de juego han sido fundamentales en partidos claves. Su bajo perfil contrasta con su alto compromiso dentro del campo, y eso ha sido valorado tanto por la afición como por la directiva.
Además, su juventud y margen de mejora lo convierten en una apuesta lógica dentro de la estrategia de consolidar un equipo competitivo y sostenible.