Este domingo, las ilusiones de la Selección de Costa Rica de disputar el título de la Copa Oro 2025 fueron sepultadas por Estados Unidos. El equipo dirigido por Miguel “Piojo” Herrera empató 2-2 en el tiempo reglamentario con los anfitriones, quienes demostraron mayor templanza y precisión en la definición por penales, avanzando a las semifinales con un marcador de 4-3.
A pesar del gran esfuerzo realizado, Costa Rica no pudo superar a los norteamericanos y se despidió del certamen, dejando atrás la esperanza de alcanzar un título que siempre le fue esquivo.

ver también
Al Piojo Herrera le preguntaron sobre Brandon Aguilera tras la eliminación de la Copa Oro y no se contuvo: “No marca nada”
La FIFA reconoce lo hecho por Costa Rica
Sin embargo, en medio de la decepción por la eliminación, la FIFA tiene preparada una noticia que sirve como un reconocimiento por el buen desempeño de Costa Rica en la Copa Oro. Es que, a pesar de haber quedado en el camino, los dirigidos por el Piojo Herrera no han perdido ni un solo partido en el torneo.
En la próxima actualización del ranking de selecciones confeccionado por el ente que regula el fútbol internacional, que se realizará el 9 de julio, La Sele escalaría un total de catorce posiciones, pasando de ocupar el puesto 54 al 40.

Costa Rica llegará al puesto 40 del ránking FIFA (@_cambiodejuego / X).
El Piojo Herrera viene en racha
Desde la última actualización del ránking FIFA, que fue a principios de abril, La Sele ha disputado seis partidos oficiales, logrando victorias sobre Bahamas (8-0) y Trinidad y Tobago (2-1) en eliminatorias, y obteniendo triunfos por 4-3 y 2-1 contra Surinam y República Dominicana en la Copa Oro. Además, sumó empates ante México (0-0) y, este domingo, Estados Unidos (2-2).
De esta manera, a partir del mes de julio Costa Rica se posicionará justo por encima de de República Checa, que ocupará el escalón número 41, y apenas por debajo de Grecia, que estará en el puesto 39.

ver también
“Fracaso”: Piojo Herrera sacude a Costa Rica con el mensaje que nadie esperaba tras la eliminación de la Copa Oro
Este crecimiento consolida a los ticos como el equipo mejor clasificado de su grupo en la fase final de las eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo 2026, superando holgadamente a Honduras (puesto 75), Haití (83) y Nicaragua (133).