La última imagen de Alexandre Guimaraes en el fútbol costarricense fue como entrenador de Liga Deportiva Alajuelense, donde no logró conquistar la tan ansiada estrella 31. A pesar de los títulos internacionales y el buen rendimiento en Copa Centroamericana y Torneo de Copa, su paso terminó sin el campeonato nacional, el gran objetivo.
Sin embargo, su huella en el fútbol tico va mucho más allá: el estratega de 65 años también dirigió a Deportivo Saprissa y, sobre todo, a la Selección de Costa Rica, con la que alcanzó una histórica participación en el Mundial de Corea-Japón 2002, luego de doce años sin clasificar a la cita internacional.

ver también
Guimaraes lo confirma ante las cámaras: la drástica decisión de Machillo Ramírez que complica el futuro de Celso Borges en Alajuelense
El camino de La Tricolor en Corea-Japón 2002
En aquel torneo, la Tricolor compartió el Grupo C con China, Turquía y la todopoderosa Brasil. El debut fue prometedor: un sólido 2-0 ante los asiáticos. Luego, un empate 1-1 frente a Turquía —que terminaría siendo una de las grandes revelaciones del certamen— dejó a Costa Rica con cuatro puntos y chances reales de clasificar a octavos.
Pero en la última jornada esperaba un monstruo: la Verdeamarela de Ronaldo, Ronaldinho, Rivaldo, Cafú, Roberto Carlos y compañía. Ya clasificados, los brasileños rotaban a sus estrellas, pero seguían siendo un peso pesado.

Gilberto Martínez seguido de cerca por Edilson (Getty Images).
En lugar de refugiarse, Guimaraes apostó por un ofensivo 3-5-2, con Paulo Wanchope y Rónald “La Bala” Gómez como dupla de ataque, en lo que fue uno de los partidos más espectaculares de aquel Mundial.
El resultado fue adverso, sí —un 5-2 que dejó a Costa Rica fuera por diferencia de gol—, pero el espectáculo quedó grabado en la memoria colectiva. Turquía, que había perdido apenas 2-1 con Brasil y goleado 3-0 a China, clasificó con mejor balance (+1 contra -2) y terminó alcanzando las semifinales.

ver también
Salió campeón con Alajuelense pero al Machillo Ramírez se le acabó la paciencia: “Se irá”
“Estaban locos”: Roberto Carlos no se olvida de Costa Rica
Más de dos décadas después de ese partido, Guimaraes rememoró una anécdota inesperada con uno de los nombres más grandes de esa selección brasileña: Roberto Carlos, ídolo del Real Madrid.
“Una vez estoy en Madrid, en un hotel, y resulta que veo de lejos a Roberto Carlos con otra gente. Voy, lo saludo, y me dice: ‘Claro, pero ustedes estaban locos’. ‘¿Cómo?’, le digo yo. ‘Es que nadie nunca se atrevió a jugar así contra nosotros, que teníamos a El Fenómeno, Ronaldinho, Rivaldo, Cafú, etcétera…’”, contó el experimentado entrenador en entrevista para Tigo Sports.
“Ese grupo de jugadores era una generación que no se ha vuelto a ver”, sentenció Guimaraes, quien actualmente se mantiene sin equipo tras ser desvinculado de Alajuelense.