El Salvador afronta un cierre de las Eliminatorias Concacaf al Mundial 2026 con dos visitas en el Grupo A: primero ante Surinam el jueves 13 de noviembre y luego contra Panamá el martes 18 de noviembre.

ver también
¿Cuánto ganan las selecciones por clasificarse al Mundial 2026? Los millones que se juegan Costa Rica, Honduras, Guatemala, Panamá y El Salvador
La Selección que dirige Hernán Bolillo Gómez marcha último en la tabla posiciones, con tres puntos, a dos de Guatemala y a tres de Panamá y Surinam. En esta ronda final de Concacaf, el primero de cada grupo clasifica directo al Mundial 2026 y los dos mejores segundos van al repechaje intercontinental.

Así están las posiciones de las Eliminatorias Concacaf al Mundial 2026. (Google)
Qué pasa si El Salvador le gana a Surinam
Un triunfo salvadoreño reactiva la pelea: mantendría vivo el sueño del primer puesto y, como mínimo, mejora su perfil en la tabla comparada de segundos rumbo al repechaje. Además, sumar de a tres fuera de casa fortalecería la diferencia de gol, un desempate clave en grupos apretados, y lo dejaría con margen competitivo para buscar la estocada final en Panamá.
Qué pasa si El Salvador empata con Surinam
El punto preserva opciones matemáticas pero estrecha el camino La Selecta: obliga a ganar en Panamá en la última fecha y a mirar la calculadora (diferencia y goles a favor) para sostener la candidatura al repechaje entre los dos mejores segundos.

ver también
Lo sufren Panamá, Honduras y El Salvador: Costa Rica celebra el logro histórico que lo pone en la cima de Centroamérica de cara al Mundial 2026
Qué pasa si El Salvador pierde ante Surinam
Una derrota con Surinam deja a El Salvador sin chances matemáticas de clasificarse al Mundial 2026, ya que Surinam se escaparía a seis puntos y cualquier resultado entre Guatemala y Panamá haría a no de ellos inalcanzable.
Por ende, ganar a Surinam enciende la ilusión de El Salvador y ordena el plan para definir en Panamá; empatar mantiene la vela del repechaje, pero con margen finísimo; perder dinamita las posibilidades de ir al Mundial del año que viene en Estados Unidos, México y Canadá.





