Panamá entra al sprint final de las Eliminatorias Concacaf al Mundial 2026 con el pulso a tope: visita a Guatemala en El Trébol el jueves 13 de noviembre y cierra en el Rommel Fernández ante El Salvador el martes 18 de noviembre. Es una doble jornada a todo o nada, con tribunas hirviendo y calculadoras listas…
Es importante recordar cómo marcha el Grupo A tras cuatro fechas: Surinam y Panamá suman 6, Guatemala 5 y El Salvador 3. El primero de cada grupo clasifica directo al Mundial y los dos mejores segundos van al repechaje intercontinental.
¿Hay un “número mágico” que garantice la clasificación de Panamá?
Lamentablemente para la Selección de Thomas Christiansen, no existe un número de puntos que, por sí solo, le asegure el primer puesto del grupo sin depender de otros resultados. Incluso con 6 puntos (ganar en Guatemala y a El Salvador), Panamá terminaría con 12, cifra que también puede alcanzar Surinam si gana sus dos juegos contra El Salvador y Guatemala.
En ese caso habría empate en puntos y entrarían a jugar los desempates (diferencia de gol, goles a favor, etc.). Es decir: aun con 6/6, la clasificación requiere que Surinam no gane ambos o que la Roja lo supere en diferencia de gol.
¿Cómo se define en caso de empate en puntos?
Si hay igualdad de puntos al final, primero cuenta la diferencia de gol global, luego los goles a favor y, si persiste el empate, los registros entre los involucrados, el juego limpio y, en última instancia, el sorteo.
Así se jugarán las últimas dos fechas del Grupo A
- Jueves 13/11: Guatemala vs. Panamá — Estadio El Trébol
- Jueves 13/11: Surinam vs. El Salvador — Estadio Dr. Franklin Essed
- Martes 18/11: Panamá vs. El Salvador — Estadio Rommel Fernández Gutiérrez
- Martes 18/11: Guatemala vs. Surinam — Estadio El Trébol
