La polémica se encendió en la antesala del Mundial de Clubes 2025 luego de que la FIFA confirmara la descalificación del Club León por incumplir el reglamento contra la multipropiedad.
La medida, impulsada por una denuncia de Liga Deportiva Alajuelense, parecía abrirle la puerta al equipo tico para ocupar el lugar vacante. Sin embargo, el ente rector del fútbol mundial sorprendió con un anuncio que cayó como un baldazo de agua fría en Costa Rica: se planea un repechaje entre el Club América de México y Los Ángeles FC de la MLS para definir al nuevo clasificado.

ver también
América al Mundial de Clubes: el gigante mexicano rompe el silencio mientras Alajuelense sigue sin creer la decisión de la FIFA
El negocio podría esconderse detrás del reglamento
El nombre del América en el centro de la escena desata sospechas sobre el trasfondo de esta elección, especialmente al conocerse el trasfondo mediático y económico que rodea la decisión.
En noviembre de 2024, el periodista mexicano Rafa Ramos, desde ESPN, ya había advertido lo que hoy parece confirmarse. En su artículo titulado “América al Mundial de Clubes, para salvar el negocio de TV”, reveló que la reforma al reglamento contra la multipropiedad no surgió por una preocupación ética de la FIFA, sino como una jugada calculada para meter al América en la fiesta grande.

El periodista Rafa Ramos denunció una jugada turbia de la FIFA (La Prensa).
¿La razón? El bajo interés comercial que generaba el torneo sin un equipo de peso mediático como las Águilas. Gianni Infantino citó en septiembre a una cumbre con los principales grupos de medios del mundo. Allí, según Ramos, el grupo Televisa fue claro: ni León, ni Pachuca, ni Monterrey generan ratings ni seducen a los grandes patrocinadores.
La solución a este problema habría sido usar la carta de la multipropiedad para eliminar al Grupo Pachuca del mapa y abrirle el camino al América. El reportaje aseguraba que el objetivo no era América en sí, sino lo que traía consigo: contratos millonarios en patrocinios, derechos de transmisión y mayor presencia comercial. Con las Águilas en escena, el torneo gana visibilidad.

ver también
“Llegar a un acuerdo”: directivo de Alajuelense revela una posibilidad que ningún manudo quería escuchar sobre el Mundial de Clubes
Con el panorama actual, Alajuelense se siente traicionado por la FIFA, aunque la demanda ante el TAS sigue en pie. Mientras tanto, América se prepara en silencio, a la espera de la confirmación oficial del repechaje que podría abrirle la puerta al Mundial de Clubes.