El ambicioso y arriesgado modelo de exportación de futbolistas que impulsa Sergio Gila desde la gerencia deportiva de Deportivo Saprissa no para de recibir sacudidas.
Lo que en su momento fue presentado como una estrategia moderna y eficiente para maximizar ingresos, hoy amenaza con explotar en la cara del directivo español.

ver también
No es solo el VAR contra Saprissa: la Fedefútbol le aplica severo castigo que lo perjudica en la recta final del campeonato
El ejército de legionarios morados se desmorona
Durante el 2024, Saprissa apostó por enviar a varias de sus figuras al fútbol europeo con una fórmula clara: préstamos por un año con opción de compra, confiando en que los jugadores se lucieran y sus nuevos clubes ejecutaran las cláusulas.
Entre ellos estaban Luis Paradela (Rumania), Kevin Chamorro y Douglas Sequeira (Portugal), Warren Madrigal (España) y Gerald Taylor (Escocia). Pero con el correr de los meses, quedó en evidencia que la lluvia de dólares que esperaba la institución simplemente no llegará.

Gerald Taylor volvió en muletas a Saprissa (Heart of Midlothian).
A estas alturas, Sequeira y Taylor (lesionado) ya regresaron al plantel sin que sus pases fueran adquiridos. Chamorro estaría cerca de seguir el mismo camino, y Madrigal mantiene su futuro en suspenso debido a una lesión de rodilla.
¿Qué pasará con Luis Paradela?
En cuanto a Paradela, su caso es aún más complejo: se encuentra en plena recuperación de una rotura del ligamento cruzado, y su club actual, el Universitatea Craiova, no está convencido de ejecutar la cláusula.

Luis Paradela se recupera de una complicada lesión en Rumania (U Craiova).
El periodista Kevin Jiménez detalló este jueves que la institución rumana busca extender el préstamo por seis meses más, esperando ver cómo evoluciona físicamente el extremo cubano, que había tenido un buen rendimiento antes de lesionarse.
Saprissa no puede esperar más: “Que lo compren o se vuelva”
Pero en Tibás la paciencia se agota: “En Saprissa no quieren que siga a préstamo. Quieren que la venta se concrete“, afirmó Jiménez en el programa Seguimos. “El monto acordado es difícil que lo paguen por la lesión, pero esperan por lo menos una oferta. Que lo compren una vez o que vuelva“.
Aunque el isleño desea continuar en Rumania, Saprissa presiona por una venta inmediata para recuperar al menos parte de la inversión deportiva. El problema es que los clubes no están comprando, y el modelo de negocio que defiende Gila ya ha acumulado más fracasos que éxitos.

ver también
No lo captaron las cámaras: Jefferson Brenes destapa lo que Keylor Herrera dijo a escondidas y Saprissa no lo puede creer
Las próximas horas serán determinantes para resolver el futuro del jugador, pero también para el mercado de fichajes de Saprissa. El club necesita ingresos con urgencia para poder reforzar el plantel, en medio de una exigencia popular de cambios profundos cada vez más fuerte.