logotipo del encabezado
Agenda

“Impunidad”: Juan Carlos Rojas sorprende a Saprissa con una denuncia que hace ruido en Fedefútbol

Juan Carlos Rojas reconoce el escenario delicado que atraviesa el fútbol de Costa Rica.

geronimo heller
Juan Carlos Rojas apunta al gran problema del fútbol costarricense.
© Prensa SaprissaJuan Carlos Rojas apunta al gran problema del fútbol costarricense.

El fútbol de Costa Rica atraviesa una de sus etapas más turbulentas en los últimos años, y las oficinas de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) se han convertido en epicentro de múltiples crisis.

Los problemas van desde la suspensión de las licencias de AD Guanacasteca y Santos de Guápiles por presuntas irregularidades administrativas, hasta denuncias por amaños de partidos que encendieron las alarmas incluso dentro de la FIFA, que ordenó abrir investigaciones profundas.

“Me condenó”: Marcel Hernández expone como nunca a quien arruinó su llegada a Saprissa cuando ya estaba todo listo

ver también

Juan Carlos Rojas reconoce los problemas del fútbol tico

Este martes, Juan Carlos Rojas, presidente de Deportivo Saprissa y actual miembro del Comité Ejecutivo de Fedefútbol, se refirió a estos conflictos que están afectando la imagen pública del fútbol nacional.

Publicidad

Por supuesto que hay problemas en el fútbol costarricense”, reconoció el jerarca durante la presentación de Burger King como patrocinador del nuevo uniforme morado, para luego agregar: “Pero los más mediáticos se dan a raíz de que se empieza a terminar la impunidad”.

Juan Carlos Rojas habló sobre los rumores de venta de Saprissa.

Juan Carlos Rojas no niega los problemas del fútbol tico (Saprissa).

Publicidad

Estamos en un proceso de mucha convicción, de ordenar algunas cosas que hay que ordenar, pero el fútbol está muy fuerte como industria. También hay que hablar de lo bueno, y definitivamente es más que los problemas”, sentenció Rojas.

Una limpieza caótica

Mientras se habla de reordenamiento, las decisiones que se están tomando generan controversias profundas. La exclusión de Guanacasteca y Santos derivó en que la Unafut —con el respaldo de Fedefútbol— resolviera disputar el Torneo Apertura 2025 con solo 10 equipos.

Publicidad

Esta medida fue duramente cuestionada incluso desde el propio Saprissa. Erick Lonnis, directivo y cabeza del Comité Deportivo morado, no ocultó su preocupación: Nos estamos disparando en el pie”, lanzó con crudeza.

Mientras Erick Lonnis confirma el llamado a Saprissa, Joel Campbell toma la decisión que cambia su futuro por fuera de Alajuelense

ver también

Para Lonnis, reducir el número de equipos no solo afecta la competitividad, sino también la base de desarrollo del fútbol nacional. “Aquí nos sobra el talento, uno va a cualquier lado y encuentra jugadores que, si los desarrolla, pueden jugar en primera. Si le quitamos la oportunidad a 40 jugadores por equipo, más los de divisiones menores, no estamos sacando solo a los 11 que juegan… estamos quitando a 300 potenciales jugadores de la primera división”, sentenció.

Publicidad

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
No es Santos ni Guanacasteca: el otro equipo que podría quedarse sin licencia
Costa Rica

No es Santos ni Guanacasteca: el otro equipo que podría quedarse sin licencia

FIFA llega a Costa Rica para intervenir
Costa Rica

FIFA llega a Costa Rica para intervenir

Unafut recibe la sentencia que toma por sorpresa a Costa Rica
Costa Rica

Unafut recibe la sentencia que toma por sorpresa a Costa Rica

Lo ganó todo con Saprissa, jugó un Mundial y ahora reforzará a un equipo de Nicaragua
Deportivo Saprissa

Lo ganó todo con Saprissa, jugó un Mundial y ahora reforzará a un equipo de Nicaragua

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadColjuegos
Better Collective Logo