La lucha por el único cupo directo al Mundial 2026 en el Grupo C de las eliminatorias de la Concacaf se encuentra al rojo vivo. Con solo dos fechas por disputarse, la Selección de Honduras marcha en la primera posición con 8 puntos y una diferencia de gol de +5, mientras que la Selección de Costa Rica de Miguel Herrera le sigue en el segundo lugar con 6 puntos y un +3 en su balance.
Recordemos que en el encuentro de la primera ronda, Costa Rica y Honduras no pudieron sacarse ventaja y empataron 0-0 en San Pedro Sula. Ahora, con el panorama mucho más ajustado, el enfrentamiento de vuelta programado para el 18 de noviembre a las 7:00 p.m. (hora de Centroamérica) promete ser un choque decisivo para esas aspiraciones mundialistas.

ver también
No tiene arreglo: Erick Lonnis dice la verdad sobre La Sele que nadie se atreve a admitir y puede sentenciar al Piojo Herrera
¿Cuál es la noticia que recibió Costa Rica desde la Fedefútbol?
La Federación Costarricense de Fútbol confirmó que las entradas para el esperado duelo entre Costa Rica y Honduras están agotadas, asegurando un lleno total en el INS Estadio, antiguo Estadio Nacional de San José.
El recinto que tuvo un llenazo según información oficial con 27 mil boletos vendidos del partido anterior en la victoria (4-1) ante Nicaragua, se espera un ambiente similar ante su similar de Honduras el próximo 18 de noviembre.
Un factor clave para Costa Rica rumbo al Mundial de 2026
Durante toda la eliminatoria, Miguel Herrera ha insistido en la importancia del apoyo del público costarricense cuando la Selección juega en casa. El técnico ha recalcado que la energía de la afición puede ser un factor determinante en los momentos clave, especialmente ante rivales directos como Honduras.
Por ello, el lleno total en el INS Estadio, con más de 25 mil aficionados, representa no solo una muestra del respaldo nacional, sino también una ventaja anímica crucial para La Sele, que buscará hacer sentir su localía en un partido decisivo rumbo al Mundial 2026.