El fichaje del juvenil panameño Gustavo Herrera por el Deportivo Saprissa prometía ser una incorporación estratégica para el club. Sin embargo, una interrogante surgió rápidamente entre aficionados y medios: ¿Permitirá Saprissa que Herrera participe en el Mundial Sub-20 con la selección de Panamá, aun si eso significa perderlo durante una parte del torneo local?
La respuesta no tardó en llegar y vino directamente de una de las voces con más peso en el club. Erick Lonnis, líder del Comité Deportivo de Saprissa y emblema histórico del fútbol costarricense, despejó cualquier duda con una declaración que dejó clara la postura institucional.
¿Dejará Saprissa que Gustavo Herrera vaya al Mundial con Panamá?
Erick Lonnis aclaró: “Uno cuando es futbolista, es futbolista hasta que se muera. No puedo no pensar como tal. Y para un futbolista lo más importante es competir en el más alto nivel, y si es un futbolista con edad para ir a un Mundial juvenil, es una de las máximas aspiraciones”.
Luego, agregó: “Aquí no vamos a negociar nada que tenga que ver con quitarle un sueño a un jugador. De hecho, estamos estableciendo una directriz para que no se le impida bajo ninguna circunstancia competir con selecciones menores a nuestros jugadores”.
Una política de club basada en principios
Lonnis reveló que la decisión de apoyar a Herrera no es un caso aislado, sino parte de una nueva directriz interna que ya se implementa en Saprissa: “El fútbol está hecho para representar a los países. Y si tenemos un jugador que va a representar a Panamá y también a Saprissa en un Mundial, nos sentimos orgullosos“.

ver también
Preocupación en Saprissa: uno de los fichajes que tanto buscó no podrá jugar en el morado
Para finalizar, cerró el directivo: “Los jugadores que vengan acá tienen que ser seleccionables para sus países. Lo de Herrera ya lo sabíamos”. De esta manera, Paulo Wanchope ya tiene confirmado que no podrá contar con él para varios partidos.