Este martes, la Selección de Panamá recibirá a Surinam en un esperado partido por la ronda final de las Eliminatorias Concacaf rumbo al Mundial 2026. De momento, comparte la cima del Grupo A con su próximo rival, con cinco puntos. Pero la diferencia de gol la relega al segundo lugar y, por ende, al repechaje.
¿A qué hora juega la Selección de Panamá vs. Surinam por las Eliminatorias Concacaf 2026?
Panamá se enfrentará a Surinam el martes 14 de octubre, a las 8:00 p.m. del país canalero (7:00 en el resto de Centroamérica y 9:00 ET de Estados Unidos). El encuentro será albergado por el Estadio Rommel Fernández.
¿Dónde ver EN VIVO el partido de Panamá vs. Surinam?
Tiene dos alternativas para sintonizar la revancha entre Panamá y Surinam por las Eliminatorias: RPC Deportes (MedcomGO, Telemetro) o TVMAX (TVN, TVN Pass).

ver también
Entre El Salvador, Guatemala y Surinam: a Carrasquilla le preguntaron cuál rival es más difícil y su respuesta sorprendió a Panamá
¿Cómo llega Panamá?
Los dirigidos por Thomas Christiansen vienen de coger impulso en el momento justo. Después del dubitativo inicio con empates ante Surinam (0-0) y Guatemala (1-1), recabaron un importante triunfo por 1-0 ante El Salvador gracias al gol de José Fajardo, que sirvió para ponerle fin a la “maldición” del Estadio Cuscatlán en Eliminatorias, nacida en 1976.
Para este encuentro, la Roja no podrá contar con uno de sus mejores hombres en defensa, el zaguero José Córdoba, por lesión. El resto de seleccionados está en condiciones de jugar y defender el invicto de diecinueve partidos en casa para llegar con ventaja a la fecha FIFA de noviembre.
Encuesta¿Cómo le irá a Panamá contra Surinam?
¿Cómo le irá a Panamá contra Surinam?
YA VOTARON 0 PERSONAS
¿Cómo llega Surinam?
El combinado que lidera Stanley Menzo es una de las sorpresas de esta tercera ronda. En un encuentro abierto y con situaciones para ambas selecciones, empató 0-0 ante Panamá en el primer cruce de la historia entre ambas selecciones. Luego derrotó 2-1 in extremis a El Salvador y también rescató sobre la hora un importante 1-1 ante Guatemala con la anotación de Virgil Misidjan.
Los sudamericanos saben que están ante una oportunidad inmejorable de acercarse a su primera Copa del Mundo. Pero para ello, deberán conseguir lo que venía pareciendo imposible: ganar en suelo centroamericano. Antes de doblegar a los pupilos de “Bolillo” Gómez, registraban diez derrotas y dos empates.