El fútbol chileno vivió una jornada memorable este 2 de noviembre de 2025, cuando Coquimbo Unido se consagró campeón de la Primera División por primera vez en su historia. En una temporada de ensueño, el conjunto “pirata” coronó su increíble campaña con una victoria 2-0 sobre Unión La Calera, desatando la euforia de las casi 20 mil personas que llenaron el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso. Entre los grandes protagonistas del título figura el delantero panameño Cecilio Waterman, autor del gol que encaminó la coronación.

ver también
“Panamá la va a pasar mal”: Thomas Christiansen recibe la advertencia que puede costarle caro contra Guatemala rumbo al Mundial 2026
El atacante canalero, con una larga trayectoria en el fútbol chileno, escribió una de las páginas más importantes de su carrera al levantar su primera copa profesional en territorio sudamericano. Su aporte fue determinante en un equipo que hizo de la efectividad y el contragolpe su sello distintivo. La final no fue la excepción: Coquimbo, fiel a su estilo, cedió la posesión y esperó el momento justo para golpear, tal como lo hizo durante las catorce victorias consecutivas que lo llevaron al campeonato.
El tanto que abrió la fiesta llegó al minuto 20, cuando Cecilio Waterman apareció en el área chica para empujar el balón al fondo de la red, encendiendo el júbilo de la afición local. Con el gol del panameño, los dirigidos por Fernando Díaz tomaron el control emocional del encuentro. Unión La Calera intentó reaccionar, pero la expulsión de Cristopher Díaz en los descuentos del primer tiempo cambió el rumbo del partido, dejando a Coquimbo con superioridad numérica y la tranquilidad necesaria para administrar el juego.
Ya en la segunda mitad, el cuadro nortino aprovechó los espacios y buscó ampliar la ventaja mediante jugadas a balón detenido. Bruno Cabrera y Nicolás Johansen estuvieron cerca de aumentar la cuenta, pero el gol que selló la historia llegaría al minuto 75, cuando Benjamín Chandía sacó un zurdazo desde fuera del área para el 2-0 definitivo. El estadio estalló: Coquimbo Unido se convertía en campeón nacional y su hinchada vivía una noche para la eternidad.
Cecilio Waterman ahora quiere celebrar con Panamá
Para Cecilio Waterman, este título tiene un valor especial. No solo porque lo consagra como campeón del fútbol chileno, sino porque lo hace tras años de esfuerzo y constancia en el país sudamericano. Su rendimiento goleador fue clave en la campaña, y su liderazgo dentro y fuera del campo lo consolidó como una de las figuras más queridas por la afición aurinegra.

ver también
Será una de las sorpresas de Thomas Christiansen con Panamá y dejó un gesto emotivo que no se olvidará en Europa
Con el trofeo en sus manos, el delantero panameño ahora apunta a un nuevo desafío: integrarse a la Selección de Panamá, que enfrentará a Guatemala y El Salvador en la lucha por un lugar en el Mundial de 2026. Llegará con la confianza por las nubes y con el orgullo de haber hecho historia con Coquimbo Unido, un club que, de su mano, dejó de soñar con la gloria para convertirla en una realidad dorada.





