logotipo del encabezado
Agenda
Juegos Olímpicos Tokio 2020

Tokio 2020: quiénes representarán a Panamá en los Juegos Olímpicos

Tokio 2020 comenzará en apenas algunos días. Y Panamá ya tiene a sus diez atletas listos. Entérate quiénes son y cuáles son sus disciplinas.

maximiliano mansilla
Tokio 2020: quiénes representarán a Panamá en los Juegos Olímpicos
© GettyTokio 2020: quiénes representarán a Panamá en los Juegos Olímpicos

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 están a días de comenzar. Formalmente,lo harán el 23 de julio -aunque las competencias en fútbol y sóftbol iniciarán dos días antes-, y culminarán el 8 de agosto. Recordemos que estaedición de los Juegos Olímpicos se habría disputado el año pasado de no ser por la pandemia de Covid-19 que postergó los planes.

La competencia, debido al repunte de casos en la capital china, no podrá contar con aficionados en los estadios, como se creía en un primer momento. Y, además, en ella se llevarán a cabo nuevas disciplinas. La última en incluirse es el Skateboarding, originada en la década del 40 en California, Estados Unidos, que se dividirá en dos categorías: street y park.

Panamá participará por decimoctava vez de la máxima cita olímpica. Y, en total contará con diez atletas:

Panamá: los atletas y sus disciplinas

1-Christofer Jurado (ciclismo / ruta)

2-Jorge Castel Blanco (atletismo / marcha)

3-Gianna Woodruff (atletismo / 400 m vallas)

4- Atheyna Bylon (boxeo /69 a 75kg)

5- Alonso Edward (atletismo /200 m planos)

6- Miryam Roper (judo /57kg)

7- Kristine Jiménez (judo /52kg)

8- Emily Santos (natación /100 m pecho)

9- Tyler Christianson (natación /200 m pecho y 200 m combinado individual)

10- Nathalee Aranda (atletismo /salto largo)

Tweet placeholder

De diez atletas, siete competirán por primera vez en unosJuegos Olímpicos representando a Panamá:Christofer Jurado,Gianna Woodruff,Nathalee Aranda,Kristine Jiménez,Emily Santos,Tyler Christianson y la experimentada Miryam Roper:previamente compitió en Londres 2012 y Río 2016, pero representando a Alemania.

El atletismo, el deporte que más medallas le ha dado

La primera vez que Panamá fue integró un podio olímpico fue en los Juegos Olímpicos de Londres 1948. En aquella oportunidad, el legendario velocista Lloyd Barrington LaBeach ganó dos medallas de bronce en los 100 y 200 m planos. El primer orollegaría 60 años después de aquella gesta,en Pekín 2008, cuandoIrving Saladino se impuso en salto de longitud con una marca de8.34 m.

Publicidad

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Inteligencia Artificial predice qué selecciones clasificarán al Mundial 2026
Fútbol Internacional

Inteligencia Artificial predice qué selecciones clasificarán al Mundial 2026

La notificación más temida por El Salvador y Guatemala golpea a Panamá
Fútbol Internacional

La notificación más temida por El Salvador y Guatemala golpea a Panamá

Sanción de Concacaf: Honduras sufre el golpe que le destapa el rumbo a Costa Rica, Guatemala y Panamá
Honduras

Sanción de Concacaf: Honduras sufre el golpe que le destapa el rumbo a Costa Rica, Guatemala y Panamá

Panamá sufre el castigo de Concacaf que les abre el camino a Guatemala, Honduras y Costa Rica
Fútbol Internacional

Panamá sufre el castigo de Concacaf que les abre el camino a Guatemala, Honduras y Costa Rica

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadColjuegos
Better Collective Logo