logotipo del encabezado
Agenda
Noticias

Federación de Nicaragua apela el veto de la Copa Oro 2023

La Fenifut comunicó en horas de la noche del martes 13 de junio que apelará la decisión de Concacaf de vetarlos de la Copa Oro 2023. Repasamos sus argumentos.

julián malek
Federación de Nicaragua apela el veto de la Copa Oro 2023
© ConcacafFederación de Nicaragua apela el veto de la Copa Oro 2023

El fútbol nicaragüense está viviendo momentos de suma zozobra. El último lunes 12 de junio por la noche, la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (Concacaf) publicó un comunicado en el cual dejaban asentada la descalificación de la Azul y Blanco de la Copa Oro 2023, en lo que iba a ser su cuarta presentación en el torneo.

Una alineación indebida reiterada (en ocho oportunidades) es el argumento de la máxima entidad regional para vetar a los pinoleros, quienes además serán relegados a la Liga B de la Liga de Naciones, de la cual habían logrado ascender en la edición pasada para así competir en la Liga A por cupos a la Copa América 2024.

Declaraciones de Richard Álvez tras la expulsión de Nicaragua de la Copa Oro 2023

ver también

Lejos de quedarse de brazos cruzados, la Federación Nicaragüense de Fútbol (Fenifut) respondió a ese castigo y, en horas de la noche del martes 13, advirtió que apelarán el mismo. “Tras recibir comunicación oficial de CONCACAF sobre las sanciones impuestas (…) FENIFUT ha actuado de forma inmediata y con la debida asesoría de profesionales del derecho deportivo“, explicaron.

Publicidad

Teniendo en cuenta la urgencia del caso y el poco margen de tiempo restante para el inicio de la competición Copa Oro 2023; (…) FENIFUT (…) ha enviado a CONCACAF toda la documentación de apelación del caso“, añadieron. Además, sostuvieron que “se ha enviado al Comité de Apelaciones de CONCACAF los argumentos en cuestión“.

La reacción de la prensa internacional tras la expulsión de Nicaragua de la Copa Oro 2023

ver también

En relación a esto último, enumeraron: “Violación a la garantía de audiencia de Nicaragua en el procedimiento ante el Comité Disciplinario de CONCACAF; falta de aplicación de los reglamentos correctos de FIFA en la resolución; imposibilidad del Comité Disciplinario para establecer las fechas de residencia del jugador; retroactividad de la ley, jurisprudencia e incorrecta aplicación de los principios de la prescripción; y proporcionalidad de la sanción“.

Publicidad

    Consulta nuestras últimas novedades en Google News

    Lee también
    Lo celebra Thomas Christiansen: Se confirma el refuerzo que tanto necesitaba en la Selección de Panamá de camino al Mundial 2026
    Panama

    Lo celebra Thomas Christiansen: Se confirma el refuerzo que tanto necesitaba en la Selección de Panamá de camino al Mundial 2026

    Concacaf pone en aprietos a la Selección de Guatemala debido a una decisión de Luis Fernando Tena
    Guatemala

    Concacaf pone en aprietos a la Selección de Guatemala debido a una decisión de Luis Fernando Tena

    Keylor Navas eligió al rival que más lo hizo sufrir: "Se movía demasiado rápido"
    Costa Rica

    Keylor Navas eligió al rival que más lo hizo sufrir: "Se movía demasiado rápido"

    ¡Escándalo! La Fedefut recibe fuerte acusación a muy poco que la Selección de Guatemala juegue la Eliminatoria de la Concacaf
    Guatemala

    ¡Escándalo! La Fedefut recibe fuerte acusación a muy poco que la Selección de Guatemala juegue la Eliminatoria de la Concacaf

    Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

    Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

    +18 jugar con responsabilidadColjuegos
    Better Collective Logo