Reinaldo Rueda Rivera y la Selección de Honduras se preparan para el semestre más importante de los últimos años.
Con Copa Oro y Eliminatorias Mundialistas en el horizonte, la planificación y el trabajo son claves para lograr el sueño que tiene la Bicolor.
Es en ese marco, el DT de la H está en días claves y bajó línea muy rápido: “Serán los tres meses más importantes para el fútbol hondureño en los últimos 11 años. Septiembre, octubre y noviembre serán cruciales y tenemos que tener fe y convicción”.

ver también
Getsel Montes consigue lo que nadie había podido y responde a la convocatoria de Reinaldo Rueda
Reinaldo Rueda atiza contra la Federación de Honduras
Rueda compareció ante los medios de comunicación y dejó varias ventanas abiertas.
Tal vez la más llamativa fue la que él mismo reconoció que lo tiene triste y depresivo tras un incumplimiento de los dirigentes.
“Miren, por ejemplo, el tema ahora. Es lo que a uno lo deprime, lo pone triste. Llegué aquí en agosto de 2023 y me prometieron que en abril de 2024 tendríamos una cancha de césped natural en Comayagua. Ya es 2025 y no la tenemos.”
Sobre el tema, continuó: “Como Federación, no tenemos una cancha de grama natural para la Selección Nacional de Fútbol a futuro. Por ejemplo, Olimpia le da mantenimiento a las dos canchas del CAR, y ahora no tenemos dónde entrenar. Por eso nos tenemos que ir a San Pedro Sula, entrenar allá y jugar en el Morazán y el Olímpico porque aquí no hay canchas”.
El representativo hondureño enfrentará a Islas Caimán y Antigua por Eliminatorias, pero ´RRR´ no se confía.
“Es algo que les he dicho a los directivos, a los medios y a los jugadores: ubiquémonos, pongámonos los pies en la tierra. No somos el Honduras que algún día fuimos. Tenemos que recuperar ese estatus. Si sabemos dónde estamos, vamos bien. Pero si queremos ganar solo por nombre no ganamos. Ya me he vuelto repetitivo con este tema”.

ver también
Jeaustin Campos sin contemplaciones: Real España da de baja a tres jugadores
La postura de Reinaldo Rueda sobre 12 equipos en Primera División
La sorpresas de la conferencia de prensa fue cuando el estratega cafetero fue consultado por el ascenso de 10 a 12 equipos en Liga Nacional.
“El calendario se ajusta demasiado, ya hicimos los ejercicios con la programación de los morfociclos y los partidos de fecha FIFA, son tres meses vitales septiembre, octubre y noviembre. El calendario se ajusta y ya hicimos los ejercicios con 10 equipos y con 12 equipos. Si esos dos equipos que ingresan van a mejorar la calidad técnica del torneo, van a mejorar la competitividad contra los grandes, son bienvenidos, pero si esos dos equipos que ingresan no tienen canchas propias, no tienen ese estadio propio, no tienen condiciones de trabajo ideales, no es el momento ideal porque quizás es un semestre muy corto, quizás es para otro momento. Yo quisiera, pero yo quiero tener un Rolls-Royce, pero no puedo, ando en la Mitsubishi de la Federación. Entonces, una cosa es lo que uno quiere y otra cosa es lo que uno puede lograr. A veces uno se traiciona y es una de la debilidad nuestra como latinos”.
