Reinaldo Rueda Rivera se llevó muchas críticas tras el espantoso inicio de la Selección de Honduras en Copa Oro.
El 6-0 sufrido ante Canadá en el debut puso un manto de dudas y críticas ante el combinado catracho.
Con un espantoso planteamiento y un XI titular muy cuestionable, Rueda dejó mucho que desear, pero el DT supo reaccionar a tiempo.

ver también
Contra quién jugará Honduras luego de haber eliminado a Panamá en los cuartos de final de la Copa Oro
Los 4 grandes aciertos de Reinaldo Rueda en Copa Oro
El DT de la Selección hondureña reaccionó a tiempo e hizo 5 modificaciones muy claras que le han dado una nueva cara a su equipo.
Desde Fútbol Centroamérica hemos recolectado las grandes decisiones que ha tomado el DT durante la Copa.
1. Humildad en reconocer su error: Julián Martínez titular y afuera Luis Vega.
El rendimiento de Luis Fernando Vega ha sido uno de los más cuestionados por medios y aficionados. El central de Motagua ha dejado dudas en casi todas sus presentaciones y ante Canadá tuvo dos grandes errores que lo expusieron. Pese a eso, siempre era titular para el técnico cafetero aunque durante la Copa decidió cambiar y poner a uno que se venía pidiendo: Julián Martínez. El central de Olimpia ha cumplido con creces al lado de Denil Maldonado en la zaga.
2. Apostar por Luis Santamaría: Christopher Meléndez salió del equipo.
Otro de los nombres que la mayoría en Honduras no podía entender en los equipos titulares era el de Christopher Meléndez. El “Buho” nunca estuvo a la altura de la Selección y tuvo constantes errores en partidos importantes. Otro de los nombres que cambió el DT fue justamente el de Meléndez dándole paso a Luis Santamaría Crisanto. El lateral que ingresó se ganó su puesto con base a lucha y esfuerzo, ahora parecería ser el reemplazante ideal de Andy Najar.
3. Contar con Carlos Pineda: Estaba borrado por el DT.
Uno de los grandes cambios fue contar con el volante de Olimpia con el que prácticamente no contaba. Carlos Pineda ha tenido sus mejores presentaciones con Selección Nacional; clave en la asistencia ante Curazao y en el gol en 4tos contra Panamá. Dos asistencias en dos partidos y además ejecutó el penal de la clasificación.

ver también
Edrick Menjívar recibe la noticia que nunca esperó de Concacaf tras eliminar con Honduras a Panamá de la Copa Oro
4. Llamado de atención a Luis Palma: Suplente y el mejor revulsivo.
Una de las grandes decisiones con uno de los nombres más pesados de la actual camada es el de Luis Palma. El extremo de Celtic es el jugador más talentoso, pero Rueda no dudó en sentarlo como un claro llamado de atención. Tres suplencias consecutivas y Palma Oseguera parecería haber entendido el mensaje con buenos rendimientos, una mejor actitud y un golazo ante Curazao.
5. Cambio de esquema: Volver a ser un equipo de volantes.
Tal vez, la única decisión táctica del DT. Hasta ahora todo había sido cambio de nombre y posturas, pero acá se comienza a ver una modificación de estratega. Modificó un equipo con 4 atacantes que planteó en Canadá (Quioto, Lozano, Palma, Vega) y modificó a un equipo de volantes. Del 4-3-3 al 4-2-3-1 y mucho más equilibrio.