La selección de México sigue trabajando en la preparación para ser anfitrión del Mundial 2026. Junto a Estados Unidos y Canadá buscan llegar de buena forma para ser protagonistas y aprovechar su localia.
Javier Aguirre ha enfrentado una serie de amistoso en todo este tiempo que no ha participado de las Eliminatorias de Concacaf. Se ha medido a países y clubes.

ver también
Alerta en Honduras: Reinaldo Rueda sufre por la lesión de una figura que puede perderse las últimas fechas de las Eliminatorias al Mundial 2026
En la última semana surgió la información que para enero de 2026 tenían planeado enfrentar a algún equipo de Centroamérica, Comunicaciones, Olimpia y Alianza. Toda esta data la había revelado el periodista David Medrano.
Esto ha tomado un giro inesperado y desde la propia Federación Mexicana de Fútbol (FMF) ha informado lo que pasará y que involucra a la selección de Honduras entre las que pueden elegir.
Comunicado de la FMF sobre los amistoso de México en enero de 2026
La Federación Mexicana de Futbol (FMF) ha clarificado los planes de la Selección Mexicana para el arranque de 2026: la gira prevista por Centroamérica consistirá en partidos entre Selecciones Nacionales, descartando enfrentamientos contra clubes, como algunos medios habían especulado. Esta decisión responde a una petición directa del director técnico, Javier Aguirre, quien busca aumentar el rigor competitivo y evitar compromisos cómodos.
Estas declaraciones aclaran un punto muy comentado en los últimos días. Mientras que algunos reportes señalaban que México se mediría a clubes, como en su momento lo hizo cuando se enfrentó a River Plate e Inter de Porto Alegre, pero ahora contra otros clubes de Concacaf en enero, la FMF insiste en que los compromisos serán de selección vs selección y se están cerrando los detalles contractuales. Así lo confirmó Mikel Arriola, comisionado de la FMF, además de adelantar otros posibles enfrentamientos en línea con este plan.

ver también
Llegó la notificación de la FIFA: Honduras recibe la noticia que Reinaldo Rueda esperaba para clasificarse al Mundial 2026
Para México, esos partidos tienen doble propósito, probar piezas del plantel en condiciones diversas y generar cohesión de equipo en escenarios diferentes, fuera de la comodidad de jugar en territorio nacional o en EE. UU. La estrategia apunta a simular el nivel de exigencia mundialista, y no limitarse a rivalidades amistosas previsibles.
En sus comentarios, Mikel Arriola ratificó que los encuentros de enero serán ante selecciones centroamericanas, no clubes. Dijo que esa petición vino del cuerpo técnico y que la federación está afinando los contratos para concretar sedes, fechas y rivales.
Esta información también ha sido confirmada por Gibrán Araige de TUDN, que asegura que México si vendrá a Centroamérica, pero no para enfrentar clubes, si no que selecciones. Por lo que Olimpia queda descartado.
En caso de que Honduras clasifique directo a la Copa del Mundo se convierte en opción para que Javier Aguirre regres a territorio catracho con su equipo.
Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Panamá también están en lista, pero Honduras ha sido en el pasado reciente el rival que más se le ha complicado. Todo se va a definir en los próximos meses.