La tercera fase de la Eliminatoria Mundialista de la Concacaf está por llegar a su fina, esto luego de la actividad de la Fecha FIFA de octubre en el que el panorama sigue siendo cerrado. Guatemala es una de las que lucha por estar en el Mundial del 2026 y tras la victoria de ayer ante El Salvador tiene una nueva luz de esperanza.

ver también
Sin tiempo para celebrar: Luis Fernando Tena se encuentra con un problema para los juegos ante Panamá y Surinam
Desde Futbol Centroamericana, consultamos a tres inteligencias artificiales sobre su predicción sobre las posibilidades que tiene la azul y blanco de estar en la Copa del Mundo del 2026, en la que tanto Grok, como Gemini y Chatgpt se pusieron de acuerdo para dar su veredicto.
Predicción Gemini
Sí, Guatemala tiene posibilidades reales de clasificar al Mundial 2026, ya sea de forma directa o a través del repechaje.
El grupo A está muy ajustado después de las primeras jornadas.
Guatemala, tras una victoria reciente, se ha reincorporado a la lucha. Sus chances son muy altas porque tiene la ventaja de jugar como local sus dos últimos partidos (contra Panamá y Surinam), que son los rivales directos por la clasificación.
Lo que necesita Guatemala:
Clasificación Directa (1er lugar): El escenario ideal es ganar sus dos partidos restantes de local (contra Panamá y Surinam) para asegurar el primer puesto del grupo.
Repechaje (2do lugar): Si no logra el primer lugar, tiene que intentar quedar como uno de los dos mejores segundos lugares de los tres grupos. Ganar al menos uno de los dos partidos restantes y no perder el otro sería crucial, manteniendo una buena diferencia de goles.
En resumen, la selección guatemalteca tiene la oportunidad en sus propias manos en sus próximos partidos de noviembre. La ilusión está más viva que nunca.
Predicción Chatgpt
Guatemala sí mantiene posibilidades reales de clasificar al Mundial del 2026, aunque el camino no será sencillo. La Selección Nacional ha mostrado mejoras notables bajo el mando de Luis Fernando Tena, especialmente en su orden táctico y solidez defensiva, lo que le ha permitido competir de tú a tú contra selecciones como Panamá y Surinam, además de lograr una victoria clave sobre El Salvador en el Cuscatlán.
Matemáticamente, Guatemala depende de sí misma, ya que todavía tiene por delante partidos importantes en casa ante rivales directos. Si logra mantener la regularidad y aprovechar la localía en el estadio Manuel Felipe Carrera, las opciones de avanzar en la eliminatoria se mantienen intactas.
Sin embargo, el reto es grande. Equipos como Panamá y Surinam han mostrado un nivel competitivo alto y cuentan con jugadores con más experiencia internacional. Por eso, para que Guatemala pueda dar el salto, necesitará efectividad en ataque —uno de los puntos que más le ha costado— y una mayor capacidad para cerrar los partidos cuando tiene ventaja.
En resumen, sí hay esperanza, pero no hay margen de error. Si Guatemala logra ganar sus próximos partidos en casa y sumar fuera, su sueño mundialista podría convertirse en realidad por primera vez en la historia.
Predicción de Grok
- Quedan 2 partidos en casa (noviembre 2025): vs. Surinam y vs. Panamá. Guatemala ha sido fuerte localmente, y con el estadio lleno, podrían sacar al menos 4-6 puntos más (una victoria y un empate).
- Si logran 7-8 puntos totales, podrían pelear el primer lugar o un segundo sólido. Por ejemplo:
- Ganar a Surinam (3 pts) + Empate con Panamá (1 pt) = 9 puntos totales. Eso los pondría en contención por el liderato.
- Incluso un segundo lugar les da chance: Ser uno de los dos mejores segundos de los 3 grupos (los otros grupos tienen a Jamaica, Honduras, Costa Rica, etc., pero Guatemala ha sido competitiva).
- Momento positivo: Bajo el DT Luis Fernando Tena, han ganado confianza. En la segunda ronda, golearon 6-0 a Dominica y 3-0 a Islas Vírgenes Británicas, y avanzaron cómodamente.

ver también
MisterChip sorprende a Guatemala con la revelación que Panamá y El Salvador no querían escuchar para la última fecha de las Eliminatorias al Mundial 2026
Los desafíos
- Panamá es el favorito para ganar el grupo (ya tiene 8 puntos y es más experimentado).
- Necesitan consistencia: Han empatado mucho (2 de 4 juegos), y una derrota más podría complicarlo.
- Históricamente, Guatemala nunca ha ido a un Mundial (su mejor era el repechaje de 1962), así que la presión es alta, pero esta generación (con jugadores como Rubio Rubín o Óscar Santís) parece la más talentosa.
En resumen, sí, Guatemala tiene posibilidades: No son las más altas (quizá un 20-30% para directo, 40% para repechaje), pero con victorias en casa, podrían sorprender y hacer historia.