Tras conocerse la sanción impuesta por la FIFA a la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala (Fedefut) por los incidentes de carácter discriminatorio ocurridos durante el partido eliminatorio ante El Salvador, el presidente Gerardo Paiz salió al paso para aclarar que los aficionados que adquirieron sus boletos para el próximo compromiso frente a Panamá no se verán perjudicados.

ver también
Lo celebra Panamá: La decisión de FIFA y Concacaf que podría afectar a Guatemala en su camino al Mundial 2026
En declaraciones a Prensa Libre, Paiz explicó que la reducción del 15 % del aforo en el estadio El Trébol, ordenada como parte del castigo, no afectará las entradas vendidas al público, sino que se aplicará únicamente a las cortesías destinadas a patrocinadores. De esta manera, los seguidores podrán asistir con normalidad al encuentro programado para el jueves 13 de noviembre, correspondiente a la siguiente fecha de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026.
Además de la restricción en el aforo, la FIFA impuso una multa económica equivalente a 20 mil francos suizos (aproximadamente 190 mil quetzales). Como parte de las medidas correctivas, la Fedefut anunció que implementará una campaña de sensibilización en redes sociales, así como la distribución de camisetas con mensajes de respeto e inclusión durante el partido ante Panamá, en un esfuerzo por erradicar el racismo y la homofobia en los estadios.
“Ya lo teníamos contemplado. La afición que compró su entrada no se verá afectada; la disminución será aplicada a las cortesías de nuestros patrocinadores”, aseguró Paiz. “Ya hablamos con la FIFA: impulsaremos una campaña masiva contra el racismo y la homofobia, tal como ya se refleja en nuestras páginas oficiales, y estaremos repartiendo playeras con mensajes positivos en el estadio”, añadió el dirigente, destacando la disposición de la federación por promover un ambiente seguro y libre de discriminación.
Guatemala espera no tener otro castigo
La Fedefut busca con esta estrategia enviar un mensaje de unidad y respeto hacia la comunidad futbolística, al tiempo que pretende prevenir futuras sanciones. El organismo reafirmó su compromiso con los valores de la inclusión y el juego limpio, destacando la colaboración con la Concacaf y la FIFA para cumplir con los lineamientos disciplinarios.

ver también
Nathaniel Mendez-Laing responde luego de ser marginado por Luis Fernando Tena de la Selección de Guatemala
Finalmente, Gerardo Paiz exhortó a la afición guatemalteca a mantener una conducta ejemplar en el partido ante Panamá, ya que una reincidencia podría acarrear sanciones más severas, incluso para el duelo siguiente ante Surinam, programado para el martes 18 de noviembre. Mientras tanto, el encuentro frente a los canaleros se jugará con aforo reducido, pero el cierre de las eliminatorias se disputará con el público completo autorizado por Concacaf en el estadio El Trébol.





