Luis Fernando Tena ya dio su visto bueno. Ahora, Guatemala pudo recibir con los brazos abiertos la noticia que tanto necesitaba de cara a la próxima Copa Oro. Es una mezcla de tranquilidad con placer que llena de ilusión a la Selección Mayor y a todos sus fanáticos. Esta situación no es común para ninguno de los chapines.

ver también
Luis Fernando Tena toma nota: joya de Guatemala volvió de Europa y anotó un doblete en México
De camino a la Copa del Mundo, La Bicolor no la tiene nada fácil. Con este otro torneo en medio de todo, suma responsabilidades. Va a tener que adecuarse a todas y cada una de las obligaciones planteadas. Será muy difícil dar el golpe si las reglas dictadas por la Federación Internacional no se acatan al pie de la letra.
Ahora es el turno de Tena, quien con más fuerza que certezas intentará que los planetas queden alineados para La Mayor antes de que se den los partido contra los demás equipos por el pase a la competencia. Los duelos próximos van a ser difíciles. Por eso, una preparación adecuada es más que necesaria para llegar.

ver también
La FIFA no perdona: Guatemala sufre un duro castigo ante los ojos del mundo
Luis Fernando Tena aceptó: refuerzo extranjero en camino
Desde octubre del 2024, Willy Olivera dejó de ser el técnico de Comunicaciones al presentar su renuncia. En estos días se hará oficial su vínculo con Fedefut. Fue el propio Gerardo Paiz, presidente de la Federación Nacional de Fútbol, dio una breve explicación del lugar que ocupará en el fútbol grande de toda Guatemala.
“El puesto que asumirá será Coordinador del TDS-FIFA en Guatemala, las categorías menores de la Federación Nacional de Fútbol. Tomará la dirección técnica de la Selección Sub-17 y si Luis Fernando Tena lo quiere sumar al cuerpo técnico, reforzaría a la Selección Nacional como asistente”, indicó el dirigente.

ver también
Luis Fernando Tena los aprueba: Guatemala recibe la noticia que tanto necesitaba de cara a la Copa Oro
Todo esto se da luego de la salida de Rigoberto Gómez al quedar eliminado del Premundial de Concacaf y no lograr el boleto al Mundial de Qatar 2025. Por eso, será este el principal reto que Olivera tendrá en su nuevo puesto de trabajo.