logotipo del encabezado
Agenda
Guatemala

Inversión millonaria: Se revelan los jugosos premios que reciben los jugadores de la Selección de Guatemala en la Eliminatoria Mundialista

Los futbolistas de la azul y blanco están teniendo un gran incentivo económico por jugar la Eliminatoria Mundialista.

javier pineda
Los jugadores chapines están recibiendo una gran cantidad de dinero
© FedefutLos jugadores chapines están recibiendo una gran cantidad de dinero

La Federación Nacional de Futbol de Guatemala (Fedefut) brindó este jueves una conferencia de prensa en la que compartió detalles sobre el proceso de compra de boletos para los próximos partidos eliminatorios rumbo al Mundial 2026, además de revelar información inédita sobre los premios económicos que reciben los futbolistas convocados a la Selección Nacional de Guatemala.

Inesperado: Guatemala recibirá ayuda de Costa Rica para sus siguientes juegos de la Eliminatoria Mundialista

ver también

Durante el evento, las autoridades confirmaron que cada jugador de la Azul y Blanco percibe un pago de USD3,000 por partido disputado, sin importar el resultado. “Cada jugador gana USD3,000 por partido en la Selección Nacional de Guatemala, pase lo que pase, ganen o pierdan”, aseguró Gerardo Paiz. Esta cifra, al tipo de cambio actual, equivale a aproximadamente Q23,400 por encuentro.

Con una delegación compuesta por 25 jugadores, la Fedefut desembolsa cerca de USD75,000 (Q585,000) por cada partido oficial en el proceso eliminatorio. Este monto refleja el compromiso de la federación por incentivar el esfuerzo y la entrega de los futbolistas en una etapa clave del camino hacia la Copa del Mundo.

Si un jugador logra mantenerse en las seis convocatorias de esta fase, podría acumular hasta USD18,000 (Q140,400) en premios, una cifra significativa que reconoce el sacrificio y la constancia de representar al país en los compromisos más importantes de su historia reciente. Además, estos incentivos buscan reforzar la motivación y cohesión dentro del grupo dirigido por Luis Fernando Tena, quien ha insistido en mantener la unión y disciplina del plantel.

Guatemala con la mira en el Mundial

En cuanto al calendario, la Selección de Guatemala se prepara para disputar dos partidos decisivos en la próxima Fecha FIFA de noviembre, donde podría sellar su clasificación a la siguiente ronda. El jueves 13 de noviembre, la Azul y Blanco recibirá a Panamá, mientras que el martes 18 de noviembre enfrentará a Surinam, ambos encuentros con entradas ya disponibles bajo las nuevas disposiciones federativas.

“Al Mundial”: Óscar Santis recibe el pedido que toda Guatemala está esperando mientras Luis Fernando Tena quiere hacer historia

ver también

Con estos anuncios, la Fedefut busca no solo garantizar transparencia en el manejo financiero, sino también fortalecer el vínculo con los aficionados, quienes sueñan con ver a Guatemala clasificada al Mundial 2026, un anhelo que está más vivo que nunca.

Publicidad

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Concacaf toma decisión que podría influir en Luis Fernando Tena para la convocatoria de la Selección de Guatemala
Guatemala

Concacaf toma decisión que podría influir en Luis Fernando Tena para la convocatoria de la Selección de Guatemala

Gerardo Paiz no se guardó nada y se defendió ante las críticas recibidas por su gestión con la Selección de Guatemala
Guatemala

Gerardo Paiz no se guardó nada y se defendió ante las críticas recibidas por su gestión con la Selección de Guatemala

Guatemala recibirá ayuda de Costa Rica para sus siguientes juegos de la Eliminatoria Mundialista
Guatemala

Guatemala recibirá ayuda de Costa Rica para sus siguientes juegos de la Eliminatoria Mundialista

"Me voy con bronca": técnico de Olimpia y el motivo por el que salió molesto
Honduras

"Me voy con bronca": técnico de Olimpia y el motivo por el que salió molesto

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadColjuegos
Better Collective Logo