El técnico guatemalteco Amarini Villatoro sigue escribiendo páginas doradas en la historia del fútbol chapín. Esta vez, lo hace al guiar al Xelajú MC a las semifinales de la Copa Centroamericana 2025 y asegurar además la clasificación a la Concachampions 2026, un logro que confirma su vigencia y capacidad para competir a nivel internacional.

ver también
“Me dan la oportunidad”: Chucho López no se guarda nada y lanza fuerte dardo a Luis Fernando Tena
Villatoro, quien ya ostenta el título de ser el entrenador guatemalteco más laureado, suma en su palmarés cuatro títulos nacionales (dos con Guastatoya y dos con Xelajú). Sin embargo, lo alcanzado este año con los súper chivos le da un plus especial, pues no solo triunfa en el ámbito local, sino que también posiciona al club y al país en el plano continental.
Uno de los grandes méritos del estratega ha sido el manejo de un plantel plagado de figuras y líderes, como Jorge Aparicio y Antonio De Jesús “Chucho” López, futbolistas que han sido relegados por Luis Fernando Tena en la Selección de Guatemala, pero que bajo la dirección de Villatoro han recuperado protagonismo y mostrado un nivel sobresaliente.
La capacidad del entrenador para gestionar vestuarios con jerarquía marca una diferencia clara con respecto al seleccionador nacional. Mientras Tena ha marginado a jugadores con recorrido y liderazgo, Villatoro los ha convertido en piezas clave de su proyecto en Quetzaltenango, logrando resultados que hablan por sí solos.
No obstante, existe un punto en el que Luis Fernando Tena podría superar ampliamente a Villatoro: la posibilidad de llevar a Guatemala al Mundial 2026, un objetivo histórico que el mexicano tiene en sus manos y que el guatemalteco no pudo alcanzar en su proceso rumbo a Qatar 2022.

ver también
Luis Fernando Tena dará la noticia que tanto espera la afición para la Eliminatoria Mundialista
Aun así, lo conseguido por Amarini Villatoro ya lo coloca en la cima de los técnicos guatemaltecos de todos los tiempos. Con títulos, liderazgo y ahora un impacto internacional, su nombre se consolida como referente indiscutible del balompié nacional, demostrando que el talento chapín también puede brillar fuera de las fronteras.