El esperado partido entre Guatemala y Panamá por la Eliminatoria Mundialista de la Concacaf ha comenzado a encender los ánimos dentro y fuera de la cancha. El encuentro, que se disputará el jueves 13 de noviembre en el estadio Manuel Felipe Carrera, más conocido como El Trébol, ha generado una fuerte polémica por los comentarios de algunos periodistas panameños que restaron importancia al escenario y al nivel del conjunto chapín.

ver también
Panamá en alerta: Guatemala da noticia que le podría dar ventaja en su lucha por estar en el Mundial del 2026
Varios comunicadores del país canalero incluso llegaron a calificar al recinto guatemalteco como un “gallinero”, desatando una ola de críticas entre la afición local y los medios guatemaltecos. Las declaraciones fueron interpretadas como una falta de respeto hacia el fútbol nacional y hacia un estadio que, aunque pequeño en capacidad, ha sido históricamente un fortín difícil para los rivales.
Español defiende a Guatemala y al Estadio de El Trébol
Ante estos comentarios, el periodista español David Valdearenas reaccionó con fuerza y no dudó en defender a la selección de Guatemala. En sus declaraciones, calificó de “cobardes” a los panameños por no querer viajar al país, asegurando que sus críticas al estadio solo son una excusa ante el temor de perder en un ambiente de presión.
“Lo que tienen es miedo, ponen de excusa el campo. No hables del campo ni pongas excusas por si acaso Panamá pierde. ¿Acaso tienen miedo al Trébol? Creo que sí, porque no van a ir al Trébol, tienen miedo a la afición de Guatemala”, expresó Valdearenas, quien defendió el peso del público guatemalteco y la garra del combinado nacional.
El periodista también salió en defensa del jugador Oscar Santis, figura de Antigua GFC, quien fue objeto de burlas por parte de algunos comentaristas panameños. “No falten el respeto a Oscar Santis, antes lávense la boca. Es un jugador que fue víctima de un penalti no cobrado en Panamá, y ahora lo menosprecian por jugar en Centroamérica”, sentenció Valdearenas, dejando claro su respaldo al futbolista chapín.

ver también
Los celebra Guatemala: Luis Fernando Tena tiene el regreso de una de sus figuras para enfrentar a Panamá y Surinam
El duelo entre Guatemala y Panamá promete ser uno de los más intensos de la fecha, no solo por lo que se juega en la tabla —un boleto directo al Mundial 2026— sino por el ambiente caliente que rodea el encuentro. El Trébol se prepara para rugir con una afición que ya ha asumido el papel de jugador número doce en una batalla que podría marcar el rumbo definitivo de la clasificación mundialista.





