La Selección de Guatemala se encuentra ante una oportunidad inmejorable de quitarse una pesada mochila clasificando a su primer Mundial. No solo porque la edición de 2026 estrenará un formato con 48 equipos, ampliando los cupos en la Concacaf, sino también por su gran presente futbolístico y la confirmación que hubo del mismo en la última Copa Oro.
Al quedarse con el tercer lugar, la Bicolor llenó de ilusión al pueblo chapín. Y una de las figuras del equipo fue Rubio Rubín, autor de dos importantes goles en el torneo contra Guadalupe y Canadá, quien habló sobre su sueño mundialista en una extensa charla con el portal de la FIFA.
“Este grupo tiene la mentalidad de querer hacer historia en lo que viene en septiembre, en las eliminatorias para la Copa Mundial. Fue especial hacer historia en la Copa Oro, pero estamos mentalizados en algo más grande“, afirmó Rubín, quien en 2022 dejó atrás Estados Unidos para representar a la patria de su madre y ahora está “practicando todos los días” el Himno Nacional.
La enseñanza de Diego Maradona que podría llevar a Rubio Rubín al Mundial 2026
En dicha entrevista, el delantero de 29 años recordó su paso por Dorados de Sinaloa, donde tuvo como entrenador a uno de los mejores futbolistas de la historia: Diego Armando Maradona. El astro argentino, sin saberlo, terminó marcando para siempre la carrera del futbolista de Charleston Battery.

ver también
“Es cierto”: Rubio Rubín confirma la noticia que tiene en vilo a Guatemala y podría sacarlo de Estados Unidos
Una de sus enseñanzas, Rubín la aplica hasta el día de hoy. Y lo ha ayudado no solo a mejorar de cara al arco, sino también a focalizarse más en cada sesión: “Lo que se me quedó grabado fue una vez que estábamos haciendo un ejercicio de definición. Yo había fallado mi último tiro y empecé a irme porque era el final del entrenamiento. Me miró y me dijo: ‘¿A dónde vas?’, le dije que había terminado mi ejercicio y me dijo: ‘No se termina con un tiro fallido, siempre con gol’“.
“Regresé y metí el siguiente, entonces me dijo: ‘Está bien, ahora podés irte’. Compartir un momento así con él se quedó grabado por el resto de mi vida. Si alguna vez hago un ejercicio de definición o algún tipo de ejercicio por mi cuenta después de entrenar, siempre termino con una nota positiva”, contó el ariete.
El Salvador, el primer objetivo camino al Mundial 2026
El camino de Guatemala rumbo a la Copa Mundial se reanudará el próximo 4 de septiembre, cuando se enfrente a El Salvador en el Estadio Cementos Progreso por la última ronda de las eliminatorias. Recordemos que también comparte el Grupo A con Panamá y Surinam.
“Jugar de visita contra Panamá en la primera ventana nos beneficia, así no tenemos que cerrar contra ellos en noviembre. Si obtenemos un buen resultado, vamos a tener mucho por qué pelear. El partido contra El Salvador obviamente será un partido complicado, pero empezamos en casa. Vamos a tener a nuestra afición detrás. Va a haber mucho apoyo y creo que si le sacamos provecho, todo saldrá bien”, sentenció Rubín.