La Selección de Panamá recibió un duro golpe de cara a su compromiso del 10 de octubre ante El Salvador, correspondiente a la tercera fecha de la última fase de la Eliminatoria rumbo al Mundial 2026. El equipo dirigido por Thomas Christiansen no podrá contar con dos jugadores importantes en su esquema.

ver también
Confirmado por la FIFA: El Salvador ya recibió la noticia que celebra Panamá para el partido en el Cuscatlán
El primero es Carlos Harvey, quien será sometido a una operación de rodilla que lo dejará fuera de la convocatoria y sin opciones de estar disponible en el corto plazo. Su ausencia implica perder a un mediocampista de despliegue físico y recuperación, piezas esenciales en la idea táctica del entrenador danés-español.
La otra baja confirmada es la del capitán Aníbal Godoy, referente histórico del combinado canalero y actual jugador del San Diego FC en la MLS. El experimentado centrocampista no podrá estar en el duelo ante la Selecta debido a la acumulación de tarjetas amarillas, aunque podrá reincorporarse en el partido siguiente contra Surinam tras cumplir la sanción.
La noticia fue recibida con preocupación en Panamá, pero con alivio en El Salvador, donde el técnico Hernán Darío “El Bolillo” Gómez sabe que enfrentará a un rival disminuido en el estadio Cuscatlán. La baja de Godoy en particular representa un respiro para los salvadoreños, dado el peso que el capitán canalero tiene en la creación y equilibrio del mediocampo.
Panamá en busca de una solución
A pesar de que la ausencia de Godoy será únicamente por un encuentro, su peso en el terreno de juego es indiscutible, y Christiansen deberá buscar un sustituto confiable para cubrir ese rol. En el caso de Harvey, la preocupación es mayor, ya que su recuperación será más larga y lo dejará fuera de varias fechas eliminatorias.

ver también
Preocupación máxima en El Bolillo Gómez: Se lesiona una de las figuras de El Salvador
El duelo entre El Salvador y Panamá se anticipa intenso y cargado de presión, en un escenario donde cada punto cuenta en la lucha por el sueño mundialista. Mientras tanto, los canaleros deberán demostrar que pueden competir y sacar resultados aun sin dos de sus figuras más reconocidas.