El Salvador se juega sus últimas posibilidades de camino a la próxima Copa del Mundo. Mientras Hernán Darío Gómez construye lo que podría ser un milagro deportivo, Yamil Bukele se encarga de armar su propia estructura para el futuro.
Cumplido el plazo de intervención, la Comisión Normalizadora de la FIFA tendrá que levantar sus maletas e irse de FESFUT. El principal candidato para asumir en la cabeza del comité, o el único, es Bukele. Parece tener todo su camino liberado.

ver también
Directivos de El Salvador meten presión: Bukele recibe una inesperada propuesta a días de las elecciones en Fesfut
La Federación Salvadoreña de Fútbol confirmó que el venidero 12 de diciembre se realizarán las elecciones para definir el nuevo Comité Ejecutivo. Aquel grupo que resulte electo tendrá su mandato en plena vigencia hasta el año 2029.
A través de su cuenta oficial de X, el presidente de INDES posteó una planilla con la gente que lo acompañará en este proceso, de camino hacia la presidencia de la Federación. Además, prometió dar compromiso absoluto para cumplir su sueño.

ver también
Nayib Bukele tomó la decisión y Bolillo Gómez ya lo sabe: el cambio que planea el presidente de El Salvador para clasificar al Mundial 2030
El Salvador en vilo: la decisión de Yamil Bukele que podría cambiar el futuro salvadoreño
“A continuación presento ante ustedes la planilla que me acompañará en este proceso hacia la presidencia de la Federación Salvadoreña de Fútbol. Aquí están representados varios sectores que, para mí, juegan un papel fundamental para alcanzar los objetivos propuestos”, inició el Yamil Bukele.
“Cuenten con mi compromiso absoluto para dar lo mejor en cada momento para lograr los objetivos que nos hemos trazado, incluyendo cambios fundamentales en la forma de ver, hacer y trabajar por el fútbol, con transparencia, determinación, desarrollo y, sobre todo, el compromiso grupal para materializar una idea”, dijo.
“El 25 de noviembre estaremos presentando el plan que acompañará la labor y la confianza depositada en el equipo de trabajo del próximo Comité Ejecutivo de la Federación Salvadoreña de Fútbol para el período 2025/29. Me despido diciendo que, para hacer un análisis con miras al futuro, es importante basarnos en toda la historia, el recorrido y el presente”, sentenció este escrito.
De esta manera, Bukele demostró haber aceptado el pedido que muchos otros dirigentes le extendieron. Tal es el caso de Samuel Gálvez, actual presidente de Primera División, que representará prontamente al sector del fútbol profesional.