El Mundial de Qatar 2022 ya quedó atrás para Estados Unidos, la selección de Concacaf que más lejos llegó. Los dirigidos por Gregg Berhalter perdieron 3-1 contra Países Bajos en los octavos de final y ahora se enfocan en el cierre de la Liga de Naciones del próximo año, en el que deberán medirse a Granada (viernes 24 de marzo) y a El Salvador (lunes 27).
La Selecta está primera en el Grupo D con 5 unidadespero con un partido más que el USMNT, que ostenta 4. Es por ello que el enfrentamiento entre ambas selecciones, cuya sede aún la debe definir la US Soccer, se torna trascendental: como el boleto a la Copa Oro lo tienen asegurado, lo que estaráen juego es la clasificaciónal final four, reservadaexclusivamente para el lider.
Y Hugo Pérez, consciente de ello, quiere entrenar debidamente al plantel para afrontarlo: “El partido contra EstadosUnidos es el más importante que tenemos para poder empezar el año.Si llegamos bien preparadosen el aspectofísico y mental, creo que podemos hacer un buen partido. No importasi ellos vienen ahora del Mundial”, le dijo a Diario El Salvador.
“Lo más importanteparamí es que los jugadores lleguen bien preparados. Este juego debe servirlespara darse cuenta de que puedencompetirle a los mejores siempre ycuando esténbien preparados”, recalcó Pérez, quien regresaríaal país el 8 de enero para comenzar a preparar el encuentro en pos de vencer a los norteamericanos por primera vez en su ciclo.
Durante el mismo, El Salvador y Estados Unidos se enfrentaron en tres oportunidades. La primera fue en septiembre de 2021, en el empate 0-0 que protagonizaron en el Cuscatlán por la jornada inicial del octagonal final. Luego, en enero,La Selecta perdió 1-0 en su visita a una Ohio bajo cero. Yfinalmente, igualaron 1-1 en la cuarta fecha de la Nations League, también en San Salvador.