logotipo del encabezado
Agenda
Costa Rica

Tiene 18 años, es una de las grandes joyas de Costa Rica y ya juega en un equipo histórico de Argentina

Una joven promesa que ilusiona a Costa Rica con un futuro brillante.

geronimo heller
Una promesa que ilusiona a Costa Rica.
© Instagram.Una promesa que ilusiona a Costa Rica.

Con tan solo 18 años, Joselyn Briceño está haciendo historia al convertirse en la primera costarricense en jugar en la Liga Profesional de Fútbol Femenino de Argentina.

La talentosa lateral izquierda, con experiencia en el fútbol nacional defendiendo los colores de Liberia, Dimas Escazú y Sporting FC, dio el gran salto al fútbol sudamericano a finales de 2024, cuando firmó un contrato de dos años con Talleres de Córdoba, un club con gran tradición en la región.

Guimaraes paga las consecuencias: la respuesta furiosa que lo deja expuesto frente a Alajuelense

ver también

Joselyn Briceño no dejó pasar su gran oportunidad

Briceño contó a La Teja que su oportunidad surgió tras su participación en el Mundial Sub-20 de Colombia, donde Costa Rica enfrentó a Países Bajos, Corea del Norte y Argentina.

Publicidad

“Sabíamos que estábamos eliminadas, pero en el último partido contra Argentina di todo lo que tenía. Un Mundial es agotador en todos los aspectos, pero gracias a ese partido me vieron y surgió esta oportunidad“, contó la jugadora de La T.

Publicidad

Un inicio lleno de desafíos

Su llegada a Argentina no fue del todo sencilla, ya que sufrió una lesión en su primer entrenamiento. “Llegué y de inmediato comenzamos a entrenar, pero recién llegada me esguincé. No esperaba lesionarme tan rápido, pero puse toda mi energía en recuperarme y aquí me ayudaron en lo emocional y en el tratamiento para volver a jugar”, relató Briceño.

Publicidad

Pese a este obstáculo, la joven ya debutó oficialmente, e incluso tuvo la oportunidad de jugar contra Boca Juniors, el equipo más fuerte del fútbol femenino argentino. “Todo ha sido muy rápido, el 10 de febrero enfrenté a Boca, lamentablemente perdimos, pero seguimos en la lucha”, agregó Briceño, quien también sumó minutos en el empate de su equipo en el clásico de Córdoba frente a Belgrano.

La dura crítica al manejo del fútbol femenino en Costa Rica

Desde Argentina, Briceño no dejó pasar la oportunidad de hablar sobre la profunda crisis que vive el fútbol femenino costarricense. “Me duele, porque aunque yo logré salir a tiempo, hay muchas compañeras y amigas que no han podido hacerlo y dependen del fútbol tico”, se lamentó.

Publicidad
“Próximo capítulo”: el anuncio que sacude por completo el destino de Jeyland Mitchell en Europa

ver también

“Desde el año pasado no se sabía si se iba a jugar el Clausura 2024. Los equipos se retiran porque exigen cambios, intentan llenar esos vacíos, pero más allá de eso, debe haber una reestructuración real. Es necesaria“, sentenció Briceño, mientras sigue enfocada en objetivo de representar a Costa Rica al más alto nivel.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Salió de Saprissa, jugó dos mundiales con Costa Rica y ahora un histórico de Francia confirma su fichaje
Costa Rica

Salió de Saprissa, jugó dos mundiales con Costa Rica y ahora un histórico de Francia confirma su fichaje

Inscripciones fallidas: Saprissa enfrenta un grave contratiempo
Deportivo Saprissa

Inscripciones fallidas: Saprissa enfrenta un grave contratiempo

Saprissa confirma la vuelta que tanto estaban esperando
Deportivo Saprissa

Saprissa confirma la vuelta que tanto estaban esperando

Jafet Soto se mueve entre las sombras para darle a Alajuelense el golpe definitivo
Costa Rica

Jafet Soto se mueve entre las sombras para darle a Alajuelense el golpe definitivo

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadColjuegos
Better Collective Logo