Este domingo, Miguel “Piojo” Herrera, entrenador de la Selección de Costa Rica, se dejó ver en el Estadio Rafael “Fello” Meza para presenciar el duelo entre Cartaginés y Puntarenas FC por el Torneo Apertura 2025.
Con la fase final de las eliminatorias de la Concacaf rumbo a la Copa del Mundo 2026 a la vuelta de la esquina, el estratega mexicano fue abordado por los micrófonos de Teletica sobre lo que espera en el Grupo C.

ver también
Es oficial: Piojo Herrera recibe la sentencia de Concacaf que todo Costa Rica aguardaba rumbo al Mundial 2026
La Sele se medirá ante Nicaragua, Haití y Honduras en busca del único boleto directo rumbo al Mundial, mientras que el escolta tendrá la posibilidad de disputar una repesca intercontinental contra un miembro de otra confederación.
¿La Sele es favorita? Piojo Herrera lo tiene claro
Ante la consulta sobre si parten como favoritos para clasificar a la cita mundialista, Herrera dejó un mensaje contundente para que sus dirigidos no se relajen: “En el papel uno es favorito, pero el papel no juega, hay que hacer bien las cosas dentro de la cancha“.
“Van a ser partidos difíciles, donde tengamos que estar muy concentrados y jugar con la idea de hacer bien las cosas. Si somos favoritos tenemos que demostrarlo en la cancha, no con el papel ni con la historia. Cada partido es una nueva historia”, sentenció el DT mundialista con la Selección de México.
El camino de Costa Rica rumbo a Norteamérica 2026
El camino de La Sele en las eliminatorias comenzará el 5 de septiembre con un reto exigente: la visita a Managua para enfrentar a Nicaragua. Apenas cuatro días después, el 9 de septiembre, el equipo del Piojo recibirá a Haití en el Estadio Nacional.
El 9 de octubre, Costa Rica viajará a Honduras para medirse al combinado dirigido por Reinaldo Rueda en el siempre complicado Estadio Francisco Morazán. Posteriormente, el 13 de octubre, volverá a enfrentarse a los nicaragüenses, pero esta vez en San José.

ver también
Brilló en un Mundial con Costa Rica, rechazó una oferta del Barcelona y aún no lo puede olvidar: “Hubiese sido la mejor opción”
Noviembre marcará la recta final del proceso clasificatorio: el 13, Costa Rica viajará a Willemstad, capital de Curazao, para medirse a Haití en el Ergilio Hato, y cerrará el 18 de noviembre en territorio nacional contra Honduras, en un encuentro que podría definir el pase directo al Mundial 2026. Con este calendario exigente, Herrera sabe que no hay margen de error y que cada partido debe jugarse como si fuera el último.