Miguel Herrera no se guardó nada. En su análisis posterior al sorteo de la fase final de las eliminatorias de Concacaf rumbo al Mundial 2026, el seleccionador de Costa Rica fue claro sobre el mayor temor que dejó el emparejamiento: tener que enfrentar a Honduras en el mismo grupo. Un duelo de alto voltaje que, según el técnico mexicano, nadie deseaba desde un inicio.
Un clásico incómodo para iniciar el camino
Costa Rica quedó ubicada en el Grupo C junto a Honduras, Nicaragua y Haití, en una llave donde todos los partidos prometen una alta carga emocional y futbolística. Será en octubre cuando Herrera enfrente su primer clásico centroamericano como seleccionador tico, cuando visite territorio catracho. La revancha llegará en noviembre, en el Estadio Nacional.
¿Qué dijo el Piojon Herrera sobre el grupo que le tocó a Costa Rica?
Al respecto, Miguel Herrera fue contundente: “No es lo que uno quería, sino lo que sale en el sorteo, pero Honduras es un rival fuerte que muchos no querían enfrentar tan pronto. Nos tocó y hay que afrontarlo con determinación”.
Rivales que llegan motivados: Nicaragua y Haití
El estratega también destacó el crecimiento de Nicaragua, país que ha elevado su nivel futbolístico y que ve en Costa Rica un rival de alto prestigio. Herrera subrayó que este enfrentamiento tendrá un componente adicional por los vínculos culturales y geográficos.

El grupo que tendrá Costa Rica por las Eliminatorias.
“Nicaragua ha crecido como todos en Centroamérica y el Caribe. Saber de la cercanía entre Costa Rica y Nicaragua le da ese sabor. Los nicaragüenses que hay en Costa Rica lo harán un partido especial”, declaró el DT mexicano.
Sobre Haití, Herrera reconoció que es uno de los rivales más impredecibles del grupo: “Haití es una isla que un día te presenta un fútbol y de repente viene hacia abajo. Es un equipo que siempre pelea por ir al Mundial, y será un partido con muchas expectativas”.

ver también
Respira Costa Rica: los jugadores de México que se pierden la Copa Oro 2025 por el Mundial de Clubes
La receta del Piojo: invencibles en casa y aguerridos fuera
Para el técnico tico, el enfoque debe ser claro: Costa Rica no puede ceder puntos como local. La clave para clasificar será la solidez en casa y la ambición en territorio rival: “En estas instancias todos los equipos son fuertes. Nos tocan selecciones centroamericanas duras como Honduras o Nicaragua, pero de local tenemos que sacar la ventaja. Tenemos que ser invencibles, sacar los nueve puntos y luego buscar puntos afuera“.